Influyentes Cantabria

Bárymont, la empresa que desafía los mitos sobre el dinero con Educación Financiera

Dotar de herramientas al inversor medio y las familias ahorradoras para que adquieran una educación financiera que les permita entender los conceptos del sector para tomar decisiones sobre la economía personal, es uno de los objetivos principales de Grupo Bárymont. Nacido en Camargo, el Grupo Bárymont hoy está presente en Madrid, Cataluña. Castilla y León, País Vasco y Canarias ofreciendo amplios servicios de asesoría empresarial, planificación financiera y económica y de seguros. Planificar objetivos, mejorar la capacidad de ahorro, proteger el patrimonio e invertir con inteligencia son otros de sus  fines. El fin de semana, los días 27 y 28, en el Teatro Casyc de Santander, celebra su convención. Un buen momento para asistir a debates, sesiones informativas y comprender por qué una buena planificación financiera es la clave para unas finanzas saneadas.

Emilio Montaraz es el fundador y director general. Entre otras cosas, defiende que aunque sean tiempos de incertidumbre, “nunca antes ha existido un tiempo tan maravilloso y propicio para emprender”.

P.- ¿Cuál es el resumen de la reciente trayectoria del Grupo Bárymont y en qué momento se encuentra?

Han sido años de siembra, transformación y aprendizaje. Iniciamos nuestra andadura con un “principio” clave para nuestro avance: flexibilidad. La pandemia llegó poniendo a todos a prueba, siendo un año duro para los profesionales y empresas del sector. Frente a caídas en torno al 50%, en Bárymont el índice de crecimiento superó esa cifra en positivo, certificando así nuestra acertada trayectoria hacia el futuro.

Este año cerramos una etapa de cimentación profunda, para iniciar la verdadera construcción en 2024, cumpliendo con nuestro propósito de acompañar, inspirar y educar a las personas para el logro de su bienestar.

Hoy Bárymont supone un vehículo perfecto para emprendedores, siendo una excelente plataforma que impulsa hacia el éxito a quienes sepan aprovecharla.

P.- ¿Cuáles son los beneficios de una familia media española de acudir a mediadores y expertos como Grupo Barymont?

Contesto con otra pregunta: ¿qué beneficios tiene acudir al médico?…

La prevención es esencial cuando hablamos de temas vitales, tanto en el campo de la salud (física o mental), como en todo cuanto afecta a nuestra salud financiera. La gran mayoría de los problemas económicos que hoy sufren tantas familias se reducirían considerablemente o, simplemente no existirían. En Bárymont no solo informamos y asesoramos, como lo hacen muchos profesionales del sector, sino que “educamos” y “acompañamos” a nuestros clientes en el camino hacia sus objetivos financieros vitales. Es sencillamente impresionante lo que ocurre cuando un profesional de Bárymont entra en tu vida.

P.- ¿Qué debemos saber los ciudadanos corrientes para tener una educación financiera óptima que nos permita movernos con soltura en el ámbito de las finanzas?

Tomar decisiones acertadas para el corto, medio y largo plazo es difícil cuando se carece de la educación adecuada, más allá de la información que podamos recibir al respecto.

Es por ello que la primera y gran decisión, es la de elegir a qué tipo de profesionales dirigirnos, para acertar y abrir la puerta hacia su propio futuro.

La mayoría de los ciudadanos piensa, erróneamente, que necesita una preparación mínima para entender conceptos fundamentales sobre el farragoso mundo financiero. ¡Nada más lejos de la realidad!

El concepto de “educación financiera” no se vale de conocimientos financieros que el ciudadano deba adquirir, sino de actitudes, comportamientos y decisiones que le afecten en su bienestar presente y futuro. Del mismo modo que el médico hace con su paciente, sin necesidad de que este aprenda medicina, es nuestra labor en Bárymont empatizar y acompañarle en ese camino.

P.- ¿En qué productos y servicios de Grupo Barymont se pueden concretar, por poner un ejemplo frecuente, los planes a medida y de mejora financiera del cliente? ¿Cuáles son los productos más demandados?

La compra de un producto financiero o asegurador debe ser una consecuencia de un proceso profesional de educación y planificación previo. No vale el “café para todos”. Es de vital importancia conocer y enseñar a la persona a establecer sus objetivos vitales, tomar la foto de su balance y cuenta de resultados, trabajar la maximización del ahorro, ayudarle a proyectar su jubilación, trabajar con él la necesidad de protección en términos de cantidades y coberturas, analizar la inversión que necesitaría para alcanzar sus objetivos, valorar su endeudamiento… Después de todo este trabajo, se plantearán diferentes tipologías de productos adecuados a cada necesidad.

Generalmente para compensar la pérdida de poder adquisitivo en la jubilación, la tipología de productos más utilizada son los PIAS y Planes de Pensiones Individuales o de Empleo por su perfil largoplacista y sus consecuentes ventajas fiscales. Los fondos de inversión, productos de ahorro con interés técnico asegurado, etc… son otras herramientas muy utilizadas para el ahorro y la inversión. El seguro de vida que cubra la Incapacidad Absoluta Permanente es otra herramienta para proteger al ciudadano.

P.- ¿Qué ventajas aporta Grupo Bárymont frente a la banca para un inversor medio o una familia media?

La respuesta a esta pregunta tiene mucho que ver con las anteriores. ¿Qué contestarías si yo te lanzo esta pregunta?: Si tienes una enfermedad, ¿vas al médico o a la farmacia?”… Es más, ¿qué diferencia tiene ir al médico o directamente a una farmacéutica que fabrica y vende sus propios medicamentos? A la farmacia iré una vez me haya analizado y diagnosticado un médico, ¿no? A la farmacéutica… ni me lo planteo por razones obvias.

Un educador y planificador financiero es ese médico… La banca, las compañías aseguradoras, la mediación, son proveedores de soluciones, más o menos limitadas en función de su oferta, independencia, capacidades, etc.

P.- En un entorno tan cambiante como el actual, ¿qué consejos daría a un inversor medio?

1.- Que piense siempre en el largo plazo y utilice el interés compuesto.

2.- Que realice aportaciones periódicas a sus inversiones en mercados, para promediar (Dollar Cost Average).

3.- Que se ponga en manos de un profesional que le aconseje en función de sus necesidades y objetivos.

P.- ¿Cuáles son las claves para obtener el éxito en el emprendimiento? ¿Es un buen momento para emprender en nuestro país?

El ser humano es emprendedor por naturaleza. Salimos de las cuevas y avanzamos hasta donde estamos hoy gracias a quienes mantuvieron esa actitud para abrir camino. Tener una visión clara del futuro para el que hay que ir abriendo nuevos caminos, es clave para romper nuestros propios paradigmas. Salir de nuestra zona de confort y avanzar es la coherente consecuencia para recorrer un camino de éxito. Nunca antes ha existido un tiempo tan maravilloso y propicio para emprender. Huir de las modas y abrazar la tendencia es clave para un emprendedor. Desde Bárymont ofrecemos nuestra ayuda y apoyo para quienes deseen acompañarnos hacia el futuro.

 

 

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
Scroll al inicio