Así se puede certificar qué parte del precio de un producto se destina al empleo. 

Es autor de ensayos como Knowcosters. Cuando el Low Cost es el mal y Target, manual de instrucciones. Miguel Conde-Lobato, ha desarrollado una intensa carrera en el campo de la publicidad. Es fundador y director creativo de la agencia de publicidad BAP&Conde, una de las agencias independientes más galardonadas en España, con más de 100 premios nacionales y adjudicataria de campañas como la del Xacobeo. Como Presidente y fundador de la Fundación Knowcosters, Miguel Conde-Lobato mostrará el 28 de septiembre en una jornada en Santander como puede una empresa certificar a sus clientes qué parte del precio que paga por un producto se destina al empleo. 

La Fundación Knowcosters y la Universidad de la Coruña han desarrollado una herramienta que permite a la empresa transmitir a la sociedad y a sus clientes mediante dos indicadores cuánto de lo que pagan al comprar un producto o servicio se destina al empleo. Cruz Roja Cantabria ha organizado una Jornada que se celebra el 28 de septiembre en la que se mostrará a las empresas participantes cómo realizar el cálculo de este nuevo indicador de su aportación social.

El objetivo de la Jornada es fomentar las acciones encaminadas a potenciar las buenas prácticas empresariales.

En la Jornada interviene Miguel Conde-Lobato, autor de “Cuando el Low Cost es el mal” y Presidente y Fundador de la Fundación Knowcosters, y Elías Domingo y Diego Sordo en representación del Grupo MOVERSO, primera empresa cántabra en certificar su huella laboral. Las plazas son limitadas y es preciso realizar inscripción previa gratuita  para participar en este evento que se desarrollará a las 17 horas en el Work Café Santander.

La Huella de Empleo permite saber cuánto del porcentaje de facturación de una empresa se destina a salarios de los trabajadores y si este dato está por encima, por debajo o en la media de su sector.

Cualquier empresa puede solicitar de forma totalmente gratuita su cálculo de Huella de Empleo, un sello que concede la Fundación Knowcosters con el único requisito de que la información proporcionada por las empresas sea veraz. Esa información tiene que coincidir con las cuentas anuales depositadas en el registro mercantil.

Se trata por tanto de una herramienta de transparencia y de un potente indicador de la responsabilidad social de la empresa en el ámbito del empleo y una información valiosa en un momento en el que muchos sectores ven cuestionada su gestión en el ámbito laboral. La Huella de Empleo da visibilidad a las empresas e información a los consumidores que comparten ese compromiso con el empleo.

MOVERSO, grupo de empresas Vidal de la Peña, se ha convertido en el primero de la Comunidad y uno de las primeros de España en obtener este sello. Y lo ha conseguido con una puntuación del 90%, una cifra que es un 27% superior respecto a la media de su sector.

Comparte:

Scroll al inicio