Freelance, así son los protagonistas del Nuevo Orden Laboral

Antes de que el teletrabajo conquistara el mercado, ya sabían lo que es colaborar en equipos deslocalizados. En 2021, los freelance serán los  protagonistas del Nuevo Orden Laboral. Hoy en Influyentes te presentamos a un colectivo que crece, cuya realidad está lejos de la imagen de los “parados que se han puesto por su cuenta”, que está formado por profesionales libres por elección y que ante la posibilidad de cambio, elige en un 80% continuar con esta modalidad profesional.

¿Por qué eligen los freelance europeos trabajar por libre? Porque la libertad no tiene precio. La autonomía para gestionar el propio tiempo es el factor decisivo para el 80% de los encuestados para el estudio Panorama Freelance en Europa 2021 elaborado por Boston Consulting Group y Malt. La libertad de elección de proyectos convenció al 75% y la flexibilidad del lugar de trabajo fue la clave para un 65%.

En España, el 86% de los freelance declara sentirse satisfecho con su trabajo y el 70% se siente valorado por su aportación profesional. Un dato significativo si tenemos en cuenta que la razón que ofreció el 79 % de los empleados por cuenta ajena que abandonó un empleo fue precisamente la falta de reconocimiento.

Pero ¿de quién hablamos cuando hablamos de freelance? Pese a lo que pudiera parecer inicialmente, no de milenials. Un 65% son hombres, con una media de 40 años y más del 75% tienen un título de educación superior de tres años. Crece el número profesionales que rentabilizan experiencia, red de contactos y reputación para trabajar por libre como consultores independientes.

Según Eurostat, en España, Alemania y Francia hay 3 millones de i-Pros, tal y como denomina el Foro Europeo de Trabajadores Independientes a los autónomos digitales con habilidades expertas muy demandadas. Y puede que a tu abuela le parezca una idea loca pero la realidad es que la gran mayoría rechazaría un puesto fijo en una empresa. Esto es lo que los sociólogos llaman “agentivity”: la capacidad de tomar las riendas de la propia vida frente a la decisión de asumir las imposiciones propias del trabajo por cuenta ajena.

Un freelance ganará mucho más si ofrece sus servicios en Alemania que en España. Y es que el contexto económico define las tarifas pero la tradición también y ahí Alemania va a la cabeza del movimiento.

Encontrar un freelance

Viven en tu barrio pero ¿cómo encontrarles cuando los necesitas? El universo digital tiene la respuesta en forma de plataforma.  Nacida en Francia en 2013 como startup, Malt opera en Alemania. En España desde 2017 reúne a consultores freelance de referencia en Europa y  es punto de encuentro entre empresas que buscan y profesionales que ofrecen.

Más de 30.000 empresas como Alcampo, L´Oreal, Acciona, BlaBlaCar o Heineken encuentran y contratan a sus freelances a través de esta plataforma internacional que permite buscar profesional por localización o por especialidad.

Desarrollador Frontend, Data Scientist y Desarrollador Back-end lideran el ránking de los más buscados en la plataforma seguidos de administradores de sistemas y desarrolladores mobile.

¿La clave del éxito? El algoritmo que realiza el match pero también el factor humano: la verificación y valoración de los servicios por parte de otras empresas y un seguro de AXA RC Pro que cubre todos los proyectos. Y para el freelance, la tranquilidad del pago asegurado.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio