Desde hoy, tanto los compradores como las 1.200 inmobiliarias adheridas a la Federación de Inmobiliarias FAI podrán beneficiarse de Wypo, la plataforma creada por una startup nacida como un proyecto intraemprendedor dentro del Grupo PITMA y liderada por Elena Ansótegui. Conecta a usuarios con intención de comprar una casa o que buscan mejorar las condiciones de su hipoteca actual, con los bancos. De forma totalmente gratuita, Wypo pone la tecnología y los recursos, para hacer del proceso algo sencillo y cerrar una hipoteca en las mejores condiciones, simplificando lo complejo y mejorando la experiencia hipotecaria.
Recientemente premiada como la Mejor Plataforma Hipotecaria 2023, Wypo permite a los interesados no solo conocer el tipo de financiación necesaria para la vivienda deseada sino, incluso, en caso de encontrarse en una fase muy incipiente del proceso, saber el tipo de vivienda que se pueden permitir en base a su situación personal. La principal ventaja es que la plataforma permite al comprador obtener ofertas personalizadas de cada banco – y varias ofertas a la vez- en una única petición.
Los agentes inmobiliarios podrán optimizar las visitas de los inmuebles, conociendo la realidad a la que puede optar su comprador. Por su parte, este último puede aceptar la oferta de hipoteca de su interés y realizar todo el proceso con Wypo para obtener cuanto antes su hipoteca, lo que agilizará notablemente la compraventa de la casa.
Wypo es una herramienta gratuita para las inmobiliarias y los usuarios. Además, pone a disposición de los consumidores la figura del Personal Banker, expertos bancarios que analizan la operación con un profundo conocimiento de las entidades financieras. Esto permitirá sacar adelante operaciones fuera de lo común.
En este sentido, la CEO de Wypo, Elena Ansótegui ha señalado que “las entidades financieras están apostando por el canal digital y es muy común encontrarse en Wypo una oferta hipotecaria con mejores condiciones que las que nos encontraríamos en una oficina». “La razón es la reducción de los costes operativos que supone para los bancos contar con Wypo, permitiéndoles optimizar su oferta en la plataforma”, ha subrayado Ansótegui.
Por su parte, el presidente de FAI, José María Alfaro, considera que las agencias inmobiliarias “deben explotar al máximo las ventajas de las herramientas tecnológicas que permitan mejorar los servicios con los consumidores. “Hablamos de un servicio que permite conocer las opciones de financiación del comprador en minutos y agilizar la obtención de la hipoteca. En definitiva,
hablamos del ahorro de tiempo para el cliente”. Por ello, considera “importante y crucial” haber podido cerrar este acuerdo de colaboración.
A diferencia de los otros players del sector, Wypo posibilita a los clientes dirigirse directamente a los bancos de su elección acompañados por los expertos de la compañía hasta la firma del Notario. Simplifica mucho los trámites para el usuario ya que tiene una tecnología única en el sector. Además, Wypo monetiza de las entidades financieras, que se encuentran en pleno proceso de renovación de los canales de captación.