El diseño cántabro que triunfa en el mundo se reúne esta semana en Santander

La Semana del Diseño y la Creación de CESINE reúne en Santander a los creadores cántabros que triunfan a nivel nacional e internacional. Dani Rubio Arauna, Patricia Pérez, Francisco Calatayud de Binary Box y el estudio de arquitectura Zooco demuestran que el diseño con ADN cántabro conquista mercados.

Buena muestra es Arauna Studio, un estudio de diseño gráfico con sede en Barcelona, fundado en 2014 por el cántabro  Dani Rubio Arauna y que cuenta entre sus clientes con Ferran Adrià, Camper, el Centro Botín, El Celler de Can Roca, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, el Museo Picasso de Málaga, Damm, Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona o el Hospital Infantil Sant Joan de Déu.

Sus proyectos han sido reconocidos por premios de ámbito internacional como Art Directors Club, ADC Europe, D&AD, Interior Design Magazine o Bienal Iberoamericana de Diseño. En 2023 ha recibido el Grand Laus en Diseño Gráfico por «Urbanisme tàctic», así como 2 Laus de Plata en los Premios ADG Laus 2023

También es el caso de Patricia Pérez, diseñadora de producto e interiores que ha logrado posicionar su primer producto a la venta, la Lámpara Mouro, como uno de los diseños que se encuentran a la venta en el museo MoMa de Nueva York, el Museo del Diseño de Londres y el Bauhaus Museum en Berlín, entre otras ciudades.

Nacida en Santander, Patricia Pérez estudió Diseño Industrial y Diseño de Producto en Barcelona. Después de su Graduación, recibió una beca del Gobierno de Cantabria para estudiar Joyería en Brighton (Reino Unido). Al terminar el curso, se trasladó a Londres donde trabajó en el estudio de Michael Sodeau antes de desarrollar su carrera como diseñadora de producto e interiores. El proceso de diseño para Patricia comienza con una colección de imágenes de arte y arquitectura junto con colores y materiales que la inspiran como la cerámica, material que ayuda al disfrute de la naturaleza orgánica del mismo.

Su primer producto a la venta en el mercado es la lámpara Mouro, hecha con acero y pintura en polvo y con un tamaño compacto que ofrece soluciones flexibles tanto para interiores o como exteriores. La lámpara Mouro tiene un dimmer regulador de intensidad y el elemento central rota 360 grados, permitiendo ajustar la dirección de la luz o usarla como luz ambiental. La batería está incorporada y dispone de entrada USB-C para la recarga. La lámpara Mouro, que se basa con formas geométricas simples, busca ser una lámpara contemporánea y versátil. El resultado es una lámpara de tamaño compacto, con tres niveles de brillo y un elemento central giratorio de 360 grados. Esto permite utilizarla como luz directa o de ambiente de forma flexible tanto para la iluminación interior como exterior. La luz LED es recargable a través de un conector USB.

Arquitectura y realidad virtual

En 2009,  Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez fundaron el estudio de arquitectura Zooco actualmente con sedes en Santander y Madrid y que también participa en la Semana del Diseño de CESINE.

Elegidos por la revista Forbes entre los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios, abordan cualquier tipo de encargo, independientemente de su escala, presupuesto y programa, con la misma actitud y ambición creativa, aplicando un mismo proceso en busca de una solución apropiada y valiosa, tanto desde el punto de vista artístico como funcional. En un mundo tan cambiante y fugaz como el actual, buscan soluciones arquitectónicas y espaciales que aguanten el paso del tiempo, que perduren a través de la constante irrupción de tendencias y modas, fenómenos que provocan una caducidad inmediata de la mayoría de las propuestas creativas. Uno de sus principales objetivos es presentar al diseño como un valor añadido, rentable para lograr el éxito comercial de un negocio. Zooco acompaña al cliente a lo largo de todo el proceso de creación y construcción del proyecto, desde la primera toma de contacto hasta la puesta en funcionamiento del negocio, asesorando y aconsejando en todos los aspectos que interfieren en el resultado final.

El estudio abarca un amplio espectro del diseño, desde la edificación a gran escala hasta el diseño de mobiliario. La aplicación de soluciones adaptadas al cliente y sus necesidades, y la utilización de un lenguaje atemporal, libre de ruido y artificios, son las señas de identidad de un estudio en permanente búsqueda de nuevos retos. En la actualidad cuenta con sedes en Madrid y Santander, desarrollando sus proyectos tanto en ámbito nacional como internacional. Su trabajo durante estos diez años abarca más de 100 obras publicadas en medios especializados nacionales e internacionales, algunas de las cuales han sido reconocidas en diversos premios como los prestigiosos Design Vanguard 2019, NAN Construcción 2019 + 2020 +2023, Frame Awards 2020, los European 40 under 40 2020 , los Dezeen Awards 2022 o el premio Coam 2023.

El también cántabro Francisco Calatayud, especialista en Realidad Virtual, metaverso y computación espacial y  fundador de la empresa nacida en Cantabria y actualmente con sede en Madrid Binary Box, participa en la Semana del Diseño impartiendo el día 17 un taller práctico de iniciación al desarrollo y creación de Realidad Virtual.

 

Comparte:

Scroll al inicio