Óscar Pérez Marcos. The Social MBA

Óscar Pérez Marcos salió de Cantabria hace 15 años y en este tiempo ha vivido en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Ghana, India y los últimos 8 años en Colombia. Se define como un emprendedor social y en este tiempo ha desarrollado diferentes experiencias de voluntariado social, ha creado una comunidad de agentes del cambio y The Social MBA, un programa diseñado con reconocidos líderes y expertos como Nipun Mehta, consejero de Obama y reconocido por el Dalai Lama, Yolanda Kakabadse, exMinistra de Medio Ambiente de Ecuador, Gonzalo Muñoz, Climate Champion COP 25 o Johana Bahamón, Young Global Leader del World Economic Forum. 

Óscar Pérez Marcos, que se define a sí mismo como un viajero y ciudadano del mundo, que vive ligero de equipaje, que disfruta conectando personas y despertando conciencia para resolver los grandes retos globales. Una persona agradecida, que siente que si se fuera mañana su vida habría tenido sentido, salió de Cantabria hace 15 años tras quebrar su primer negocio. «Necesitaba aire fresco, ver mundo y encontrar mi lugar. He vivido en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Ghana, India y los últimos 8 años en Colombia. El punto de inflexión en mi vida ha sido el Camino de Santiago y me siento agradecido de haber encontrado mi propósito, mi camino».

Desde entonces, este emprendedor social cántabro que anhela crear la mejor empresa para el mundo ha diseñado experiencias de voluntariado internacional a través de Hola Ghana, replicando un viaje que le cambió la vida. Escribiendo “Un camino hacia el Alma” para que otras personas se puedan ver reflejadas. Generando capital social a través de eventos como la Caña Social. Diseñando Viajes de Aprendizaje, para conectar con ecosistemas de impacto. Dando conferencias, talleres y consultaría en Universidades, ONGs o empresas como Johnson & Johnson o KPMG. Creando una Comunidad de Agentes de Cambio, The Social Circle, para desarrollar y visibilizar a los líderes del siglo XXI, personas comprometidas con trabajar por el bien común, con generar impacto en su metro cuadrado.

Pérez Marcos es también el artífice de The Social MBA, el único MBA en el que cada alumno debe llevar acabo 10 acciones de bondad y generosidad en su barrio, en su comunidad, en su metro cuadrado para graduarse. Se trata de un programa basado en una metodología de microaprendizaje para desarrollar agentes de cambio. El programa está diseñado con reconocidos líderes y expertos como Nipun Mehta, consejero de Obama y reconocido por el Dalai Lama, Yolanda Kakabadse, ex- Ministra de Medio Ambiente de Ecuador, Gonzalo Muñoz, Climate Champion COP 25 o Johana Bahamón, Young Global Leader del World Economic Forum.

Cuando se le pregunta a Óscar Pérez, ¿por qué un MBA Social? este emprendedor, que busca crear la mejor empresa para el mundo, explica que, «los MBAs de las escuelas de negocios tradicionales los syllabus los marcan las empresas, mientras que en nuestro programa lo marca los retos globales, las personas y el planeta. Porque necesitamos desarrollar y visilibilizar a los líderes del siglo XXI, personas comprometidas con trabajar por el bien común desde su rincón del mundo. Porque estamos al borde de la extinción y nuestro programa se basa en el Paradigma Co: consciencia, confianza, conversaciones significativas, co-diseño, co-creación, conexión, bien común …»

Este MBA surge de la Asociación Española de Emprendedores Sociales (SocialEmprende) fundada en el año 2012 para formar, conectar y apoyar a líderes sociales, ambientales y culturales. «En 2018 lo pilotamos con la Universidad de Barcelona y hoy es 100% online y flexible. No hay nada más potente como cuando a un proyecto le llega su momento».

Hoy este MBA es realizado por perfiles directivos, profesionales en momentos de transición laboral buscando un trabajo que genere un mayor impacto, miembros de grandes y pequeñas ONGs tratando de innovar y diversificar las fuentes de financiación de sus organizaciones, responsables de Sostenibilidad, RSC o Innovación en grandes empresas, jóvenes y emprendedores sociales buscando el cambio sistémico o personas en condición de desempleo.

«Permite desarrollar las habilidades para navegar el siglo XXI, mejorar tu C.V. y hacerlo más atractivo. Permite hacer Networking y ampliar tu capital relacional, conectando con los principales actores del ecosistema en España y Latinoamérica. Permite emprender o pasar al siguiente nivel tu ONG o empresa social. Te brinda acceso a una bolsa de empleo y los principales eventos del ecosistema. En definitiva, te ayuda a encontrar tu lugar desde el que poder trabajar para el bien común, desarrollando tu potencial de agente de cambio», señala.

Pérez Marcos también ayuda a las empresas en el diseño, conexión y articulación de actores para desarrollar proyectos orientados a generar un gran impacto social y ambiental, logrando su sostenibilidad. «Las empresa buscan pasar de una RSC que se ha venido entendiendo como una estrategia de comunicación a desarrollar nuevas estrategias orientadas a la acción, poniendo el propósito en el centro del negocio. Soy un convencido de que apostar por el triple balance merece la pena, porque cada vez son más los consumidores conscientes que reclaman un esfuerzo y un compromiso mayor de las empresas».

 

 

 

 

Comparte:

Scroll al inicio