Fin de mes: tediosos Excel para justificar los gastos del mes. Trimestre: ¿Tengo todos los tickets, todas las facturas? Dos situaciones y una solución: Fuell, un sistema integral de gestión de gastos, pagos y recuperación de IVA automático. Todo con una única tarjeta, una sola app y una web. Esta ‘fintech’ pone a disposición de las empresas una solución para facilitar el control de los gastos corporativos y detrás de ella están dos emprendedores con una larga trayectoria dentro del mundo de las startups: Daniel Seijo, fundador de Diariomotor y ‘¿Qué coche me compro?’, y Eduardo Ortiz de Lanzagorta, cofundador y Director de una plataforma de crowdfunding y Director y Responsable de Desarrollo de Negocios de Owl-Systems, en la incubadora Rocketspace en Silicon Valley. Ambos se conocieron en Civeta Investment, que ha invertido en empresas como Genial.ly, Reclamador, Dogbuddy, Chicfy o Goin. Hoy en Lo mejor de Influyentes.
Fuell más que una tarjeta, es una solución para equipos “que saben tan bien como nosotros que el tiempo es oro. Estamos muy orgullosos de que “esta tarjeta” ayude diariamente a las personas a que tengan tiempo para las cosas que realmente importan”, señala Eduardo Ortiz de Lanzagorta.
Fuell ahorra un valioso tiempo a los empleados que pasaban horas realizando informes de gastos. También se acabó el adelanto de dinero por parte de los trabajadores o las hojas de gasto que cada trimestre tiene que hacer cualquier autónomo.
¿Y cómo funciona? El sistema no puede ser más sencillo: se paga con una tarjeta Mastercard de Fuell, se hace una foto al ticket y fin. La app de Fuell ha sido diseñada para que se puedan gestionar los gastos del equipo con más control y de forma automática.
Además no es necesario guardar los tickets en formato papel porque están homologados por la Agencia Tributaria. “Fuell es uno de los pocos softwares de gestión de gastos homologados por la Agencia Tributaria. Esto facilita mucho el día a día de los empleados de una empresa, ya que les permite tirar (idealmente reciclar) un ticket una vez haya sido subido a la plataforma, siendo esto suficiente a nivel legal”, afirma Daniel Seijo.
Fuell es también el único gestor de gastos que se encarga de recuperar el IVA y de conseguir las facturas de las que se tenga el ticket con solo hacerle una foto.
Lo que comenzó siendo una idea por testar se ha convertido en un proyecto en toda regla en el que cada día participan más y más personas, “gracias a nuestro esfuerzo, ganas, y pasión por lo que estamos construyendo. En ocasiones, cuando echamos la vista hacia atrás y vemos todo lo recorrido, nos resulta alucinante ver hasta dónde hemos llegado”, explica Eduardo Ortiz de Lanzagorta.
Tanto es así, que la fintech ha conseguido un millón de euros procedente de varios inversores. El inversor mayoritario es K Fund, fondo centrado en startups en fase seed del ecosistema español, pero la ronda también ha atraído a Wayra, la aceleradora de Telefónica, TheVentureCity, y FJ labs, un reconocido fondo de Nueva York que ha invertido en empresas como Stripe, Uber, o Alibaba. Pero además, “desde el primer momento confió en nosotros y apostó por Fuell. Todo ellos es lo que nos han permitido llegar a donde estamos”, explica Ortiz de Lanzagorta.
La clave del éxito de Fuell: rodearse de personas llenas de talento que creen en lo que ofrece. “Fuell es una solución extraordinaria, pero también un equipo maravilloso alineado con unos principios que lo son más todavía si cabe. Todo esto ha contribuido, sin lugar a duda, a que Fuell esté donde hoy está. Sin ir más lejos, como miembro de esta pequeña familia, puedo deciros que yo, Cristina, no trabajo para Fuell. Yo soy Fuell. Esto es fundamental”. Quien habla ahora es Cristina Sánchez, Customer Success Manager.
Para Fuell no hay clientes más o menos importantes. Todos y cada uno de ellos son imprescindibles para que Fuell siga creciendo a la velocidad de la luz. Tratamos de no solo ofrecerles nuestra solución, “sino de trabajar diariamente junto a ellos para cumplir nuestro propósito: ayudarles a ahorrar tiempo para que pongan foco en lo que realmente importa”. Actualmente el número de clientes en Fuell sigue creciendo, contando con empresas como Llao Llao, Scalpers, Plexus, Silbon…