Cantabria celebra el cierre del Año Jubilar Lebaniego con 300.000 visitantes y la entrega de los Premios Beato a Alejandro Sanz y la ONT

A diez días del cierre de la Puerta del Perdón más de 14.000 peregrinos y 300.000 visitantes han pasado por el Monasterio de Santo Toribio, lo que hace presagiar que, muy probablemente, se superen las cifras de la anterior edición, la de 2017-2018, cuando se sellaron casi 16.000 credenciales. Además, el porcentaje de peregrinos extranjeros está siendo muy superior al de años anteriores y se han duplicado los procedentes de países como Estados Unidos, Francia, Portugal y Austria. 

El Consejo de Gobierno de Cantabria ha celebrado su reunión semanal en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes para despedir el Año Jubilar Lebaniego 2023-2024, marcando el cierre de un periodo de peregrinación y cultura, y como símbolo de su apuesta por la comarca y por potenciar el Camino Lebaniego.

Allí se ha anunciado la presencia de Alejandro Sanz en la ceremonia de entrega de los Premios Beato, que tendrá lugar este sábado, día 6 de abril, en Santo Toribio. El cantante recibirá el galardón en la categoría de Entendimiento y Convivencia, mientras que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) recogerá el premio en la modalidad de Cohesión Internacional.

Además, la presidenta del Gobierno de Cantabria, Buruaga, también ha adelantado que, con motivo del cierre del Año Jubilar, el Gobierno va a organizar una serie de conciertos que se iniciarán el 12 de abril en San Vicente de la Barquera y culminarán el 29 de junio en el Palacio de Festivales, conciertos que la Consejería de Cultura presentará esta misma semana.

El tercer anuncio que ha realizado la presidenta tiene que ver con la red de albergues del

camino. Según ha dicho, este año comenzarán las obras de reforma del albergue de Santullán (Castro Urdiales), se va a habilitar uno nuevo en las antiguas escuelas de Lomeña (Pesaguero) y se actualizará toda la señalización.

Bajo el lema ‘El Camino Continúa’, el Ejecutivo cántabro quiere empezar ya a planificar el próximo Año Jubilar, 2028-2029, con un “cambio de enfoque” con respecto a lo hecho hasta ahora y con un objetivo claro: que el Camino Lebaniego sea un “referente en peregrinación” en España y en Europa. A día de hoy, muchos turoperadores internacionales de destinos religiosos ya incluyen el Camino en sus paquetes especializados, lo que va a contribuir a situarlo en las redes de peregrinación nacional e internacional.

A juicio de la presidenta de Cantabria, el Camino Lebaniego reúne todas las condiciones para convertirse en ese referente por su motivación espiritual, cultural, turística, de ocio y deportiva, y también por su “entorno único e inigualable”.

Premios Beato 2024

Alejandro Sanz recibirá el Premio Beato de Liébana, en la categoría de Entendimiento y Convivencia, por su contribución en difundir la marca España por el mundo y su especial relevancia como embajador de la lengua y la cultura española, así como por su trayectoria y compromiso social a través de varias organizaciones.

Por su parte, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) recibirá el galardón, en la categoría de Cohesión Internacional, por su aportación a la investigación, su labor de promoción de los valores cívicos y humanitarios, y por el éxito del modelo español de donación y trasplantes, que es un referente a nivel mundial.

Estos premios tienen como finalidad honrar y reconocer a personas e instituciones que se hayan distinguido en el desempeño de su actividad o por su trayectoria de contribución al entendimiento, la convivencia y la integración y cooperación internacional, con especial atención al ámbito territorial europeo.

Comparte:

Scroll al inicio