CESINE reúne a los 12 líderes más innovadores de la comunicación y los negocios en Santander

La Escuela Universitaria CESINE celebra del 25 al 28 de noviembre su reconocida Semana de la Comunicación y los Negocios, un evento que se ha consolidado como una plataforma única para que los estudiantes interactúen directamente con líderes de distintos sectores. En esta edición, doce expertos compartirán sus conocimientos sobre áreas clave como el marketing, la creatividad, la comunicación, la estrategia empresarial y el emprendimiento, proporcionando herramientas prácticas y tendencias de vanguardia para el desarrollo profesional de los asistentes.

El objetivo principal de este evento es ofrecer a los estudiantes una formación complementaria que trascienda las aulas. CESINE busca que los jóvenes tengan acceso directo a referentes en activo que destacan por su innovación y trayectoria, reforzando así su conexión con las demandas reales del mercado laboral. A lo largo de la semana, los participantes podrán conocer de primera mano cómo estos profesionales han transformado sus sectores, además de adquirir conocimientos prácticos y perspectivas actuales que les preparen para afrontar con seguridad los retos del entorno empresarial.

La agenda arranca el lunes 25 de noviembre con Leticia Grijó, CEO y socia fundadora de Sherpa Campus, una escuela de marketing digital con más de una década de experiencia ayudando a empresas a posicionarse en el entorno digital. Grijó, graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y especializada en Marketing Digital, ofrecerá consejos prácticos sobre cómo desarrollar estrategias efectivas y construir una marca personal sólida, con sesiones programadas a las 10:30 y a las 13:30 en el Salón de Actos.

Ese mismo día, a las 16:30 en el Aula 31, Adrián Ballester, socio y director del área de marca en Mazinn, abordará cómo conectar las marcas con las nuevas generaciones, basándose en investigaciones realizadas en países como Finlandia, Estados Unidos, China e India. Su análisis sobre tendencias generacionales continuará el martes 26 de noviembre a las 10:00 en el Aula 37, donde profundizará en estrategias disruptivas adaptadas a estas audiencias.

El martes también contará con la participación de Ernesto Castañeda, figura destacada en la industria musical y cultural, quien compartirá su experiencia como promotor, productor y gestor de festivales. Su charla tendrá lugar a las 12:30 en el espacio “Café con…” del Ágora CESINE. Más tarde, a las 17:30 en el Salón de Actos, Las Hermanísimas, una productora audiovisual de referencia, compartirán su experiencia liderando proyectos para empresas que buscan rodar en el norte de España.

El miércoles 27 de noviembre, el programa comenzará con José Luis Sánchez, director general de Ingram Micro Cloud Spain, quien hablará a las 10:00 en el Salón de Actos sobre cómo liderar en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Con más de 25 años de experiencia en gigantes tecnológicos como Intel y HP, Sánchez compartirá estrategias para adaptarse a los constantes cambios del mercado. A las 12:00, también en el Salón de Actos, Silvia Hernández, CEO de Pitillos, narrará su experiencia liderando la transformación de esta empresa familiar de calzado con campañas como «Mujeres Auténticas», un ejemplo de innovación y posicionamiento estratégico.

La jornada continuará a las 14:30 en el Ágora CESINE con Axel Benítez, antiguo alumno de CESINE y fundador de Billber, una agencia de growth marketing. Benítez narrará los retos y aprendizajes de emprender desde cero y cómo construir una empresa exitosa. Para cerrar el día, a las 18:00 en el Ágora CESINE, Antonio del Campo y Sofía Cagigal, de Bodegas Bahía de Santander, ofrecerán una cata de vinos innovadores como ‘Santa Marina’, compartiendo su experiencia en el sector vitivinícola.

El jueves 28 de noviembre abrirá con Álvaro Jiménez, director de Excelencia Creativa en McCann Worldgroup España, quien a las 10:30 en el Salón de Actos explorará el impacto de la creatividad radical en la estrategia de marca. A las 12:30, también en el Salón de Actos, Enrique Quintana, director general industrial de Cantabria Labs, compartirá su visión sobre liderazgo empresarial y cómo ha liderado la internacionalización de la compañía, que actualmente distribuye sus productos en más de 80 países. La semana cerrará con Rocío Benavente, editora en Factchequeado y coordinadora de proyectos editoriales en Maldita.es, quien a las 13:00 en el Aula 37 reflexionará sobre el papel del periodismo de verificación en la lucha contra la desinformación.

Previo al inicio de la Semana de la Comunicación y los Negocios, CESINE celebrará el sábado 23 de noviembre una jornada de puertas abiertas dirigida a jóvenes que buscan orientación sobre su futuro académico. Durante esta jornada, los asistentes podrán participar en talleres prácticos diseñados para explorar su vocación profesional, impartidos por el profesorado de CESINE. Además, el Director Académico, Víctor Hurtado, presentará las oportunidades formativas del centro, destacando su metodología práctica, enfoque internacional y convenios de prácticas en empresas líderes. Antiguos alumnos y profesores estarán presentes para compartir sus experiencias y ofrecer una visión personal sobre el valor diferencial de estudiar en CESINE.

A lo largo de la semana, CESINE reafirma su compromiso con el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes, ofreciéndoles una oportunidad única de aprender de quienes están liderando el cambio en sus sectores y preparándolos para convertirse en los profesionales del futuro.

Comparte:

Scroll al inicio