Casi un 40% de los españoles considera que tiene que dejar España y el 75% de los cántabros que tiene que dejar su Comunidad si quieren desarrollar su carrera profesional. Son los datos que arroja el estudio Perspectiva y Futuro Laboral en España, desarrollado por Sondea para Amazon. Más de 7 de cada 10 cántabros cree que a los jóvenes no les espera un futuro más exitoso que a sus generaciones predecesoras.
No hay empresas y por eso faltan oportunidades laborales. Eso opina el 43,6% los cántabros, una cifra que piensa que no podrán desarrollar su carrera profesional en Cantabria. Un 55,7% de los habitantes de la Comunidad no trabaja de lo que quería cuando empezó su carrera profesional, motivado especialmente por no haber encontrado trabajo en su ámbito laboral, en el 55,1% de las ocasiones y un 73,7% de los cántabros ha cambiado alguna vez de ámbito profesional en su carrera.
Un 46,2% de las personas en Cantabria considera que todavía no existe el puesto en el que va a trabajar dentro de 20 años. Más de 7 de cada 10 cántabros (71%) piensa que a los jóvenes no les espera un futuro más exitoso que a sus generaciones predecesoras, dado el contexto cambiante en el que se va a desarrollar el mundo.
El Big Data y la IA, la Ciberseguridad y la creación de contenidos son consideradas las profesiones del futuro en opinión de más de la mitad de las personas en Cantabria (69,2%,55,7% y 51,9% respectivamente).
En el caso de los estudiantes de 16 a 18 años, muchos de ellos participantes de la EBAU en estos días, a las consideradas profesiones del futuro se añade el Marketing Digital y creación de contenidos online, que escoge el 56% de los encuestados, seguida ya por la Ciberseguridad (51%), Big Data e Inteligencia Artificial (50%), Desarrollo de Tecnologías de la Información (49%) y Comercio Electrónico (45%).
En este sentido, el área de Comunicación, Marketing y Publicidad es el preferido por los jóvenes, con el 22%; seguido del sector de Economía y Finanzas (19%), y del área de Ingeniería y carreras STEM (17%).
Según los datos del estudio, un 50,2% de los españoles y españolas no han terminado trabajando de lo que querían cuando comenzaron su carrera profesional, motivado especialmente por no haber encontrado trabajo en su ámbito laboral, en el 48,8% de las ocasiones, y seguido en menor medida de encontrar una salida profesional que desconocían cuando comenzaron la carrera (27,5%).