Fernando Peña y Valentín Santamaría son el alma de Crypto Cantabria, una de las comunidades más grandes e influyentes del norte de España en el ecosistema de las criptomonedas y la tecnología Blockchain. El próximo 26 de febrero imparten el curso intensivo Todo lo que necesitas saber sobre las Cryptomonedas. Mientras te inscribes aqui, te cuentan en Influyentes la historia de una revolución «fácil de entender, aunque no tanto de aceptar».
Ya para estos tiempos todos poco o mucho hemos escuchado hablar de Bitcoin y las criptomonedas, pero ¿realmente los medios de comunicación o falsos oportunistas nos están poniendo en el contexto real? ¿Sabemos a ciencia cierta qué son, cómo funcionan? o lo que es más importante ¿con qué propósito han nacido o por qué afirmamos que “han llegado para quedarse»?
Pues bien; por primera vez vais a leer sobre su verdadera historia. Si nos apartamos por un instante de todo lo que es la especulación, la volatilidad del mercado, las estafas o el ganar dinero fácil y nos centramos en su tecnología e ideología nos será mucho más fácil entender la revolución que representan.
Antes de nada, recordemos el momento político y social en que nos encontramos; la confianza de la sociedad en los estados es cada vez más débil, las información que nos llega esta completamente sesgada y manipulada, las tasas solo persiguen recaudación sin que sepamos con fiabilidad su destino, la impresión de dinero fíat esta descontrolada generando una constante inflación, la deuda publica es insostenible, los bancos centrales queriendo poner en marcha su propia criptodivisa que no será más que un modelo de control absoluto, y todo esto, en torno a una falsa democracia que nos genera una aparente seguridad económica.
Pero bueno, volvamos a lo importante; el origen de Bitcoin y de la tecnología Blockchain. Y comencemos por la Criptografía (1940); mucho antes de internet y mas aún de las Criptomonedas ya se utilizaba esta tecnología denominada como “el arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático” que durante la Segunda Guerra Mundial y hasta los años 70 fue dominio de gobiernos y militares. Todos habréis visto la película Descifrando enigma que narra una parte de la vida de Alan Turing (precursor de la informática moderna) en la que desarrolla una máquina para descifrar los códigos secretos nazis, determinando el devenir de la Guerra.
Otro desarrollo importante que integra la tecnología Blockchain, es el concepto de Clave Publica / Clave Privada (1976) publicado por Whitfield Diffie y Martin E. Hellman que ha sentado las bases de los sistemas de envío seguro de archivos o pagos por internet, el denominado cifrado asimétrico que utiliza dos claves; una pública y otra privada. De manera que “solo contando con ambas” se puede acceder a la información entre dos terminales de comunicación.
En 1977 Ron Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman desarrollan el Algoritmo RSA para la generación de claves, el cifrado y el descifrado de mensajes y publican en una revista un juego con una frase para descifrar a cambio de 100$, que nadie consigue descifrar…Hasta mediados de los 90, cuando Derek Atkins, Michael Graff, Arjen K. Lenstra y Paul C. Leyland ponen a trabajar en un mismo problema matemático a ordenadores de personas diferentes alrededor del mundo (o lo que es lo mismo potencia de cómputo descentralizada) para sumar más capacidad (La frase era; The Magic Words are Squeamish Ossifrage).
Todos estos desarrollos (muchos de ellos nacidos antes que internet), mas otros como el Proof of Work, la Teoría de Juegos, el Hash identificador del bloque precedente, etc… conforman lo que es hoy en día la tecnología Blockchain que llega en el año 2008 con Bitcoin.
Pero ¿Qué hay de su ideología y cuál es el motivo por el que esta tecnología nace y llega a nuestros días cada vez con mas fuerza?
EN torno al 1990 se inicia el movimiento cryptoanarquista o cypherpunk “rebeldes del cifrado” como ideología del uso de la criptografía para ejercer la privacidad y libertad individual al enviar o recibir información a través de la red, muy preocupados por el futuro uso y control de los gobiernos o grandes corporaciones de la información personal. Todo esto es plasmado en 1992 en el manifiesto cryptoanarquista por Timothy C. May que predice casi de manera sobrecogedora muchos de los avances tecnológicos y situaciones generadas por los mismos 30 años antes de que sucedan, comenzando una revolución social y económica a través de la tecnología.
En torno a esta corriente comienzan a aparecer nombres tan conocidos como Julian Assange fundador de WikiLeaks, John Gilmore fundador de la EFF, Jacob Appelbaum principal desarrollador de TOR, Bram Cohen creador de BitTorrent y proyectos como DigiCash de David Chaum en 1989, Hashcash de Adam Back en 1997, B-money de Wei Dai en 1998 y BitGold de Nick Szabo en 2005.
El 31 de Octubre de 2008 y en plena crisis mundial, un alias conocido como Satoshi Nakamoto publica en este foro cryptoanarquista, el estudio en el que había estado trabajando llamado; Bitcoin P2P e-cash. Y el 3 de Enero de 2009 se generó el primer bloque de la red Blockchain de Bitcoin llamado Bloque Génesisque contenía la portada de The Times encriptada con el titular “el canciller esta considerando un segundo rescate a la banca”, poniéndose de manifiesto el verdadero motivo de la creación un sistema económico alternativo, seguro, transparente y fuera del control de los gobiernos o bancos centrales.
El 11 de enero de 2009 se realizó la primera transacción de persona a persona (Peer to Peer / P2P) de la historia, recibiendo Hal Finney 10 Bitcoin de Satoshi y a modo de comentario anecdótico el 22 de Mayo de 2010 se realiza la primera compra de un bien o servicio con Bitcoin; 2 pizzas por 10.000 Bitcoin.
Tras leer esta historia te darás cuenta de que esta revolución no es difícil de entender, aunque si de aceptar, pero si aun piensas en Bitcoin como una burbuja o moda pasajera, es muy probable que tus intereses personales sean mucho más fuertes que tus creencias.