El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria reclama que la prescripción del ejercicio terapéutico pueda ser realizada exclusivamente por personal sanitario

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria ha manifestado su rotunda oposición al acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte, integrada por representantes de las Comunidades Autónomas y de este área, por el que graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte podrán prescribir el ejercicio terapéutico a pacientes con patologías.

Esta decisión supone a juicio de los profesionales de la fisioterapia en Cantabria, “poner la salud de los pacientes en manos de personal no sanitario”, una situación que implica “no solo una desprotección de la salud de los ciudadanos sino una invasión de las competencias sanitarias propias de la fisioterapia”.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria ha anunciado que se sumará a las acciones que actualmente estudia contra esta decisión el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.

Desde el CPFC se recuerda que “la profesión responsable de la función y el movimiento en el ámbito sanitario es la fisioterapia” y señala que “tanto las consejerías de deporte como el Ministerio de Cultura y Deporte tienen exclusivamente competencias en el ámbito deportivo y no competencias reguladoras en el ámbito sanitario por lo que el acuerdo en el que se aprueba y financia un proyecto para la prescripción de actividad física desde el ámbito socio-deportivo, excede sus funciones”.

Los representantes de los profesionales colegiados de Cantabria advierten del evidente riesgo para la salud de los pacientes que implica “la no inclusión del profesional sanitario que tiene competencias legales para ejecutar el ejercicio físico terapéutico”.

Comparte:

Scroll al inicio