Se busca startup innovadora para impulsar

Lanzadera, la aceleradora de empresas creada por Juan Roig busca startups innovadoras para impulsar dentro del que es posiblemente el más importante programa de España. El próximo cuatro de diciembre se cierra el plazo de presentación de candidaturas entre las que se seleccionarán las empresas que desde el mes de marzo y durante seis meses van a participar en el programa basado en el modelo de Calidad Total.

Esto supone aplicar a las startups el modelo sobre el que se asienta el éxito de Mercadona. Este se articula en torno a los 5 componentes que forman parte de todas las empresas, la forma de comportarse entre ellos y las leyes que definen sus relaciones. El equipo Lanzadera explica que se definen junto a cada emprendedor los objetivos por componentes y se muestra como adaptarlos a la empresa para alinear a todo el equipo y tomar decisiones más rápido.

Las empresas seleccionadas se incorporarán a un  ecosistema emprendedor diseñado para conseguir en seis meses los objetivos de dos años y que se define como «una máquina de generar tejido empresarial». Los emprendedores participarán en formaciones, charlas y mentorías y contarán con la posibilidad de cerrar su propia ronda de inversión.

El programa arranca con un diagnóstico del estado inicial, desarrollo de producto, clientes y capital para pasar a diseñar la siguiente etapa en la que se marcan tres objetivos medibles a conseguir durante la duración del programa.

Cada startup cuenta con un director de proyecto que define el plan para los meses en Lanzadera. cada mes el director de proyecto revisa iniciativas y necesidades para medir la consecución de los objetivos.

Lanzadera seleccionó ha seleccionado  más de 100 startups en su más reciente su convocatoria.  Las elegidas innovan en sectores como el inmobiliario, el educativo o el de la salud y destacan las que han desarrollado soluciones que automatizan y optimizan procesos para las empresas.

Lanzadera ha impulsado desde su fundación en 2013 a más de 1.300 empresas. Actualmente, cerca de 300 empresas están siendo aceleradas en sus instalaciones situadas en la Marina de València.

Comparte:

Scroll al inicio