La Fundación Randstad impulsa la convocatoria para la 19º edición de sus premios, enfocados en la igualdad de oportunidades laborales para personas con discapacidad. Estos reconocimientos buscan destacar y dar visibilidad a proyectos que promueven la integración de este colectivo tanto en el ámbito laboral como en la sociedad en general. La tasa de paro entre las personas con discapacidad en España fue del 21,4% en 2022.
La Fundación Randstad, comprometida con la construcción de una sociedad más inclusiva, ha añadido una nueva categoría para este año: el ‘Premio a la Colaboración Intersectorial’. Esta nueva distinción busca reconocer los esfuerzos de entidades, organizaciones y empresas de diferentes sectores que trabajan conjuntamente para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad.
La convocatoria de los Premios de Fundación Randstad está abierta a empresas, organizaciones y personas que contribuyen al desarrollo de una sociedad más inclusiva. Las categorías incluyen ‘Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad’ (con reconocimientos para grandes empresas y pymes), ‘Colaboración Intersectorial’, ‘Difusión de la Cultura e Inclusión Sociolaboral’, ‘Innovación Tecnológica para la Inclusión Sociolaboral’ y ‘Compromiso y Liderazgo Inspirador’ (dirigido a personas con discapacidad destacadas en acciones de inclusión).
María Viver, directora de la Fundación Randstad, destaca que estos premios buscan reconocer el compromiso de instituciones y empresas en la inclusión de personas con discapacidad. A través de esta iniciativa, la fundación busca ser un altavoz para destacar las buenas prácticas y concienciar sobre el valor añadido de potenciar el talento de este colectivo. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 29 de febrero, y se pueden enviar directamente a través de la página web de la Fundación Randstad.