Santander, sede de una jornada empresarial sobre profesionalización del voluntariado corporativo

Cada mes, 862 millones de personas en todo el mundo hacen voluntariado. En España la cifra es de 2, 7 millones, el equivalente al 6,4% de la población mayor de 14 años. En Europa, el 84% de las empresas cree que la implantación de estos programas en los próximos años va a crecer. Benedetta Falleti, coordinadora de Voluntare,  la mayor red de voluntariado corporativo de habla hispana, participa en Santander en una jornada sobre la profesionalización de estos programas. Organizada por Cruz Roja, mostrará como la participación de los empleados refuerza la pertenencia, la productividad y fomenta la innovación y el intraemprendimiento

La coordinadora nacional de Voluntare, la mayor red de voluntariado corporativo de habla hispana, Benedetta Falletti, participa el 15 de junio en la jornada que Cruz Roja Cantabria organiza  a las 9.30 h en el Club de Tenis de La Magdalena en Santander sobre profesionalización del voluntariado corporativo. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse gratuitamente en este enlace.

¡Que mi gente vaya a hacer…voluntariado! es el título de la intervención de Falletti quien hablará sobre cómo los programas de voluntariado corporativo repercuten en la productividad de la empresa. La creación de programas de voluntariado refuerza la pertenencia de los empleados, su productividad y fomenta la innovación y la aparición de iniciativas de intraemprendimiento.

Falletti abordará la existencia de herramientas que permiten medir los efectos reales y los resultados de los programas de voluntariado.

Voluntare publicó en 2022 la primera guía de indicadores para la medición homogénea de resultados. Su coordinadora explicará a las empresas inscritas como acordar los KPI y la metodología de medición con las entidades sociales involucradas en el momento de diseñar/definir el proyecto y como certificar los resultados. La guía establece un sistema útil para los departamentos de las empresas implicados en aspectos como responsabilidad social corporativa o comunicación.

Junto a Benedetta Falleti interviene Adrián Briz, de la empresa tecnológica Ingram Micro que ya cuenta con programas implantados, así como Ana Visiers, responsable de Relaciones Institucionales de CESINE que estará acompañada por los alumnos que este año están participando en las acciones puestas en marcha por la escuela universitaria.

Cruz Roja Cantabria tiene el objetivo de fomentar la participación del tejido empresarial de la Comunidad en proyectos sociales fomentando el conocimiento del impacto de éstas en la buena marcha del negocio. En 2022 organizó junto a la Fundación Knowcosters una jornada para mostrar como cuantificar y difundir como ventaja competitiva la parte del coste de un producto o servicio que la empresa destina a salarios.

Comparte:

Scroll al inicio