Ecocombustibles: una solución al alcance de todos
Inés Cardenal Cortázar, Directora de Comunicación y Asuntos Legales de AOP En un mundo en constante evolución, el desafío de descarbonizar la actividad económica y los distintos sectores se ha convertido en una prioridad urgente. A medida que nos enfrentamos a los retos climáticos -entre...
LEER MÁS >>Fabien Berrier: ¿Puede España permitirse ignorar la energía nuclear en la era del cambio climático?
Fabien Berrier ha trabajado en Haulotte, ENSA y Newtesol. Como consultor independiente, en FABE Business Development, ofrece servicios de asesoramiento para el desarrollo de proyectos vinculados al sector nuclear. Es autor de Diez Mitos sobre la Energía Nuclear. El próximo 31 de mayo impartirá Cómo Vender en la Industria...
LEER MÁS >>En busca del Liderazgo Ético: cuando NO TODO VALE en la empresa moderna
Las ventajas de saber dar al “PAUSE” Vivimos en un mundo frenético, donde todo parece ir a la velocidad de la luz. Inmersos en un cortoplacismo con objetivos y resultados esperados a semanas vista. Incluso las relaciones humanas parecen estar expuestas sin remedio a este...
LEER MÁS >>Un salvavidas profesional llamado networking: cómo trabajar tu red de contactos
Javier Peláez Guerrero es experto en talento y desarrollo humano, conferenciante y docente universitario. Después de todos estos meses hablando de talento, de políticas de atracción y fidelización de profesionales, de employer branding y demás temas, sin duda, apasionantes y de un impacto considerable en...
LEER MÁS >>El verano, oportunidad para salir del desempleo
Vanessa Sánchez, consultora de Integración e inclusión de la Fundación Adecco Cuatro de cada diez personas desempleadas en Cantabria llevan más de un año buscando trabajo sin éxito. En concreto, de las 28.100 personas en situación de desempleo de la región, 11.500 son paradas de...
LEER MÁS >>Ley de Vivienda. Luces y sombras
Miguel Ángel López Roldán. Abogado en Daelex Abogados. Ayer fue aprobada la nueva Ley de Vivienda. Mucho se ha hablado de ella antes de nacer, ¿Es un escudo social para los más desfavorecidos? ¿Favorece a los okupas?. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Son opiniones...
LEER MÁS >>