Cámara Torrelavega organiza una primera cita con el empleo para 300 jóvenes

Un total de 300 jóvenes tuvieron ayer su primera cita con el empleo. Y es que veinte de las empresa cántabras más importantes aceptaron el reto de mostrar las oportunidades que ofrecen a quienes aspiran a trabajar. Este primer acercamiento es el objetivo de la III Feria PICE que, organizada Cámara Torrelavega, hizo del Espacio Caligrama el lugar para descubrir qué hay que tener y saber para trabajar en Cantabria y donde conseguirlo.

AMICA, Armando Álvarez, Blendio, CESINE, Cruz Roja, CTC, ENSA, Fundación Laboral de la Construcción, Fundación Laboral del Metal, GOEB Rehabilitación y Construcciones, Grupo Fernández Jove, Gullón, el Servicio Cántabro de Empleo, el SERCA, la Oficina Acelera PYME Rural de Cantabria y la Agencia de Desarrollo de Torrelavega además de Quesoba, Vidal de la Peña, Lis Data Solutions y CESINE participaron en la edición 2023 del evento.

Más de 800 personas y 70 empresas han participado ya en las tres ediciones de esta Feria impulsadas desde Cámara Torrelavega.

El Alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, la Delegada de Gobierno, Ainoa Quiñones, la Directora del Servicio Cántabro de Empleo, Lucía Serrano, y el Presidente de Cámara Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco respaldaron el evento con su presencia institucional mientras que el Director General de Innovación, Javier Puente, participó en esta ocasión como ponente con una charla para los alumnos sobre cómo encontrar el empleo tecnológico en Cantabria y como formarse para obtener la cualificación necesaria.

Un total de 10 actividades entre encuentros y talleres integraron la programación que se desarrolló simultáneamente en las Salas Futuro y Talento que sirvieron de punto de encuentro entre los jóvenes inscritos y empresas como Quesoba, Lis Data Solutions y profesionales como la experta en e-sports Sara Lobato o la especialista en imagen personal y docente de CESINE Gema de Luelmo.

Los jóvenes tuvieron ocasión de interactuar con Esther Durán y Lourdes Obregón, expertas en Recursos Humanos quienes mostraron cómo conseguir el objetivo de llegar con eficiencia a los reclutadores de empleo.

También participaron en el Taller “El Show de la palabra”, una sesión de entrenamiento en habilidades de comunicación a cargo de Mónica Bóveda y patrocinada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Cantabria.

El experto en programación neurolingüística German Bertolotto ofreció a los jóvenes estudiantes pautas para potenciar su empleabilidad mediante un acercamiento a las posibilidades que esta técnica ofrece a la motivación.

Comparte:

Scroll al inicio