La startup cántabra Phytobatea, ganadora de los Premios Future for All de Cepsa

La startup cántabra Phytobatea ha recibido el reconocimiento principal de la primera edición de los Premios Future for All, organizados por la Fundación Cepsa. La Pisondera, el proyecto de innovación en gestión del agua de la empresa cántabra fue seleccionado por el jurado entre más de 140 candidaturas de toda España.

El proyecto La Pisondera, desarrollado por Phytobatea, propone un cambio de paradigma en la gestión del agua residual en España. Su enfoque está basado en la fitodepuración, una solución natural que permite depurar aguas residuales utilizando plantas, y que además promueve la reutilización del agua regenerada. Este proceso busca convertirse en un motor para la economía circular, con un impacto especialmente relevante en el ámbito rural.

La phytobatea, tecnología patentada en Cantabria, constituye el núcleo de esta solución. Se trata de un sistema de fitodepuración mediante plantas flotantes, cuya eficiencia y bajos requerimientos de mantenimiento la hacen ideal para dotar de saneamiento a pequeños núcleos rurales. En el contexto actual de emergencia climática y desertificación, esta iniciativa resulta crucial para asegurar la disponibilidad de un recurso tan básico como el agua, además de contribuir al desarrollo y diversificación de la economía rural.

La empresa ya ha anunciado que premio de la Fundación Cepsa, que incluye una dotación de 40.000 euros, se invertirá íntegramente en la adecuación de la fitodepuradora de Valdeprado (Pesaguero), que se convertirá en un demostrador tecnológico.

Este espacio servirá como un centro de innovación colaborativa y de producción de bienes y servicios de valor añadido. Entre las iniciativas previstas se encuentra la creación de un vivero para producir plantas autóctonas, utilizando agua regenerada como medio de cultivo.

Además de su capacidad para limpiar el agua de manera sostenible, este proyecto ofrece una solución adaptada a las necesidades de las comunidades rurales, promoviendo un modelo de saneamiento descentralizado que evita la dependencia de grandes infraestructuras, y que es especialmente útil en áreas con baja densidad de población y recursos limitados.

El Premio Future For All no es el primer reconocimiento que recibe el proyecto La Pisondera. En 2023, ya fue ganador del Desafío Rural Cantabria, organizado por la Fundación Botín.

Comparte:

Scroll al inicio