Sólo 2 de cada 10 personas LGTBIQA+ en Cantabria muestra su identidad u orientación sexual abiertamente en el trabajo  

Solo el 20% de las personas LGTBIQA+ en Cantabria se muestran totalmente abiertas respecto a su identidad u orientación sexual en el trabajo, según se desprende de una encuesta elaborada por 40db para Amazon España con motivo del mes del Orgullo, que constata también que un 36,7% de las personas de la comunidad LGTBIQA+ en Cantabria dicen haber sufrido discriminación durante su primera etapa profesional. 

Evitar rumores y comentarios, el miedo a que cambie la valoración profesional, miedo al mobbing, o a perder el trabajo y perder oportunidades profesionales son algunas de las causas que explican esta situación. De hecho, a nivel nacional, solo un 14,5% de los encuestados trabaja en empresas o instituciones que desarrollan políticas específicas dirigidas a la comunidad LGTBIQA+, y tan solo un 18,5% asegura tener otros referentes visibles de este colectivo en su entorno laboral.

El 34% de las personas pertenecientes a la comunidad LGTBIQA+ de Cantabria ha cambiado su lugar de residencia para poder expresar con libertad su orientación o identidad sexual. Esta cifra se sitúa en el 25% en el caso los municipios de menos de 20.000 habitantes.

La edad media a la que las personas de la comunidad LGTBIQA+ de Cantabria ‘salen del armario’ se sitúa en los 20,2 años, aunque el 15% de los encuestados asegura que todavía no lo ha hecho.

Para las personas LGTBIQA+ en Cantabria, el trabajo es el entorno en el que menos muestran abiertamente su orientación sexual, con el 20%. El círculo de amistades, con el 52,9%; y la familia, con el 41,2%, son los entornos donde los cántabros y cántabras más comparten su orientación sexual o identidad de género.

El miedo al rechazo o al aislamiento (45%), el miedo a sufrir acoso verbal (25%) y el miedo a perder a la familia o a los amigos (15%) son los principales factores que retrasan la apertura en los entornos más próximos. En este aspecto, la encuesta pone de manifiesto que un 30% de las personas en Cantabria ha roto relaciones de amistad debido a su orientación sexual y/o identidad de género, y un 20% lo ha hecho con miembros de su familia.

Comparte:

Scroll al inicio