Marta Nogueras: la primera mujer al frente de la Lanzadera más importante del país

Si hay un ámbito en el que la brecha de género se está reduciendo en España, este es el emprendimiento. Por ello es también simbólico que una mujer se sitúe por vez primera al frente de la Lanzadera de empresas más importante del país. Marta Nogueras es desde esta semana la primera directora de la aceleradora de empresas creada por Juan Roig en 2013 y que ha dado apoyo a más de 1.100 empresas, financiando préstamos por valor de 21,8 millones de euros que han derivado en la creación de 10.000 puestos de trabajo directos y una inversión externa de 700 millones de euros.

Marta Nogueras, licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la Universitat de València forma parte del equipo de Lanzadera desde 2015, donde se incorporó como directora de proyectos. Más tarde, en mayo de 2022, empezó a ejercer como gerente de inversiones en Angels, el vehículo de inversión de Marina de Empresas.

Hasta el momento, su labor se había centrado en asesorar y formar a los emprendedores en materias tan importantes como áreas de negocio, finanzas y mercado internacional. En su nuevo puesto, Nogueras espera multiplicar de forma exponencial el apoyo que Lanzadera brinda a los emprendedores, centrándose especialmente en la calidad del programa y en impulsar el hub de innovación de Marina de Empresas.

La aceleradora se integra dentro el ecosistema Marina de Empresas, un centro o escuela de empresarios que busca formar, asesorar y financiar a los emprendedores, en una clara apuesta por la creación de negocios de valor. Su éxito ha sido de tal envergadura que se está planteando tener presencia en Alicante, aunque sería algo a largo plazo.

Precisamente en Alicante, la Generalitat Valenciana está promoviendo espacios que puedan albergar a startups y empresas tecnológicas, y ya cuenta con diferentes ubicaciones, como los terrenos de la Autoridad Portuaria de Alicante.

Si bien ciudades como Barcelona se han mostrado interesadas en contar con sedes del proyecto, hasta la fecha la posibilidad de extender la actividad más allá de la Comunidad valenciana ha quedado descartada.

Comparte:

Scroll al inicio