Limones de Novales que triunfan en el mundo: La Flor del Limón

Proyectos como  La Flor del Limón, hacen que la agricultura de Cantabria y sus productos trascienda de nuestras fronteras. Hablar de La Flor de Limón evoca la fragancia de esta maravillosa fruta que en Novales tiene a su mayor referente del norte de España. Pero también, es hablar de la primera plantación ecológica certificada de Cantabria que, además de situar en el mapa a los limones de Novales, quiere aportar más valor al producto a través de catas y visitas guiadas. Actualmente tienen plantación de tres cítricos: limones, caviar cítrico y lima kaffir. Detrás de este proyecto están tres emprendedores: Lidia Mena, su marido, Emilio Cuesta y su hermano, Guillermo Mena, que han puesto en pausa sus otras profesiones: radiodiagnóstico, ingeniería y guarda forestal.

La Flor del Limón nace, «con la ilusión de hacer algo juntos en Novales, desarrollar un proyecto que le añadiese valor al limón de Novales».

Este proyecto de Bioagricultura, «esta fase está en aprendizaje y desarrollo -explica Lidia Mena. Siempre tuvimos claro que la plantación iba a ser ecológica,y así lo es, pero con el tiempo hemos querido dar más pasos hacia adelante, así que andamos introduciéndonos en el mundo de la agricultura regenerativa. Enriqueciendo nuestro suelo, para tener unos árboles más sanos». En La Flor del Limón hay plantados 450 limoneros, 20 árboles de lima kaffir  y 50 arbustos de caviar cítrico, con pinchos y hojas que protegen los frutos.

Su tienda física y online ofrece mermelada, limón deshidratado en rodajas y en polvo y, lo más reciente, un limoncello novaliego. La clave  de estos productos está en la pulpa y las pieles del limón de Novales en donde la acidez se situa por encima del dulzor. Algo que también hace especiales a los limones de Novales es su aroma, «es su mayor potencial,  además son limones de mayor tamaño y grosor de corteza. Tienen menos cantidad de zumo pero más intensidad».

Para La flor del limón su tienda online «es una parte muy importante del proyecto. Desde el primer momento hemos apostado mucho por la venta online. Cuando vives en una zona rural cómo la nuestra, es fundamental desarrollar estrategias de marketing online. Para nosotros es uno de nuestros pilares».

Comparte:

Scroll al inicio