Ser responsable es rentable. Es el mensaje del consultor Jaime Gutiérrez Bayo, CEO de Bruma, a las empresas de Cantabria participantes en el evento organizado por Cruz Roja en Cámara Torrelavega. En 2022, 344 empresas colaboraron en los 13 proyectos desarrollados por Cruz Roja en la Comunidad que registraron 1677 personas beneficiarias.
En su intervención, el especialista en políticas públicas destacó las oportunidades de negocio y empleo que nacen del compromiso con la sostenibilidad. Entre ellos los empleos derivados de la formación y especialización en recuperación ambiental, de la diversificación del sector forestar desde un enfoque creativo, de la explotación sostenible del turismo de autocaravanas, del cultivo de algas para restauración, del pago por servicios ecosistémicos o del despliegue de infraestructuras verde o azules como nichos de negocio y creación de puestos de trabajo.
Gutiérrez Bayo señaló que de los tres conceptos de sostenibilidad, económica, ambiental y social, «cuando se trata de empresas, la sostenibilidad económica se da por hecho, la ambiental está más desarrollada y la social en ocasiones se olvida. «Lo eco ha recorrido más camino y se han creado incluso certificaciones. Esto es algo que falta en el ámbito social».
El CEO de la empresa de participación ciudadano realizó una intervención ante una veintena de empresas participantes en el que cuestionó los conceptos habitualmente vinculados a la sostenibilidad ambiental. En su intervención, animó a las empresas a innovar en esta materia contribuyendo a la mejora del entorno con acciones locales y señaló que «hay convocatorias de fondos que se quedan vacías por falta de ideas y esto no puede ser».
En este sentido recordó que hace ya una década los lineales de los supermercados comenzaron a evidenciar el interés de los consumidores y de las empresas por productos y servicios respetuosos con los recursos ambientales. Y sin embargo, cuestionó ¿qué es mejor en términos de sostenibilidad? ¿un producto eco certificado que viene de la otra punta del mundo o un producto local?