IA y análisis de datos para sacarle jugo al Black Friday

Bienvenidos a un mundo donde la IA  redefine la relación entre marcas y consumidores. El gran fin de semana de las compras anuales está a punto de empezar y un 54% de los consumidores españoles está dispuestos a usar IA para identifica los productos que mejor se ajustan a sus preferencias. Además, más de la mitad considera que la personalización basada en IA mejora su experiencia. Nuevas herramientas han llegado para conseguir que te apetezca  gastar más en marcas que aplican determinadas estrategias. 

Según los expertos de  The Valley, la IA y el análisis de datos ya son herramientas esenciales para optimizar tanto las ventas empresariales como la experiencia de compra. Como consumidores debemos ser conscientes del uso de nuestra información personal, seleccionando plataformas confiables y entendiendo cómo se manejan sus datos. Pero con un buen manejo de las aplicaciones podemos maximizar los beneficios del Black Friday. Algunas recomendaciones son:

Usa extensiones inteligentes para comparar precios.  Extensiones como Honey, Rakuten o CamelCamelCamel, respaldadas por IA, comparan precios en tiempo real y alertan cuando los productos alcanzan su precio mínimo. Estas herramientas también analizan historiales de precios, evitando que los consumidores caigan en falsos descuentos, y garantizan obtener las mejores ofertas.

Pide ayuda a tu personal shoper virtual. Herramientas como Google Assistant o Alexa ayudan a rastrear ofertas de forma automatizada. Estos asistentes pueden programarse para notificar cambios en los precios de productos específicos o buscar descuentos en categorías de interés, optimizando tiempo y esfuerzo.

¿Sabías que el machine learning puede predecir bajadas de precio? Para usuarios más avanzados, tecnologías como Google Colab, combinadas con APIs como Keepa, facilitan el análisis de datos históricos de precios. Esto permite predecir nuevas bajadas y tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos, maximizando el ahorro.

Estas son tus recomendaciones personalizadas. Algoritmos de IA en plataformas como Amazon o Zalando analizan el comportamiento y el historial de compras de los usuarios para ofrecer sugerencias relevantes. Además, los consumidores pueden ajustar su historial de navegación para influir en los resultados y obtener recomendaciones más precisas.

Compras privadas. La privacidad es esencial durante las compras online. Herramientas como Privacy Badger o Ghostery detectan rastreadores que recopilan información personal y evalúan políticas de privacidad cuestionables. Esto garantiza un entorno seguro, combinando conveniencia con protección de datos sensibles.

Comparte:

Scroll al inicio