El emprendimiento en Cantabria, como en el resto de España, enfrenta retos significativos en su desarrollo, pero también presenta oportunidades para aquellos dispuestos a emprender. Según el informe de la CEOE sobre el estado del emprendimiento en España, que recoge datos específicos de la región, las barreras comunes en el ámbito nacional, como los altos impuestos y la financiación difícil de conseguir, también afectan a los emprendedores cántabros.
En el informe se refleja que el emprendimiento en Cantabria y el norte de España, incluyendo Asturias y Galicia, sigue patrones similares al resto del país. De una muestra total de 2.433 entrevistas, 303 se realizaron en esta región, lo que permite una visión detallada del contexto cántabro.
Una tendencia común en esta zona es que el emprendimiento tiende a concentrarse en sectores tradicionales, como el comercio y la hostelería, con menos presencia de actividades innovadoras o tecnológicas. Esto se debe en parte a la estructura económica de la región y a la preferencia por actividades con menor riesgo financiero inicial.
En Cantabria, como en el resto del país, los emprendedores enfrentan varias barreras significativas. Entre las principales destacan los altos impuestos, una dificultad señalada por el 91% de los emprendedores en España. Además, la falta de apoyo institucional y la burocracia son otros desafíos que los cántabros mencionan con frecuencia. Según el informe, el 46% de los emprendedores cántabros considera que la falta de apoyo gubernamental es una de las principales razones por las que el emprendimiento no prospera.
A pesar de las barreras, existen oportunidades para mejorar el ecosistema emprendedor en Cantabria. Una de las principales recomendaciones del informe es el fortalecimiento del apoyo institucional a través de incentivos fiscales y subvenciones, algo que el 67% de los emprendedores considera crucial para fomentar el emprendimiento. Además, la formación y el acceso a la información son aspectos clave, especialmente para los jóvenes emprendedores, quienes enfrentan desafíos adicionales debido a la falta de experiencia y recursos financieros .
El emprendimiento en Cantabria refleja una mezcla de desafíos y oportunidades. Aunque las barreras, como los impuestos elevados y un aún insuficiente apoyo institucional, son significativas, también hay un potencial considerable para aquellos dispuestos a innovar y adaptarse. La clave para el futuro del emprendimiento en la región estará en mejorar el acceso a financiación y formación, así como en fortalecer las políticas de apoyo a los emprendedores.