Santander ha sido elegida como sede de la presentación de proyectos más punteros en el ámbito de la atención sanitaria en España. El Palacio de la Magdalena acoge el Value Radar Santander, una iniciativa impulsada por EIT Health Spain en colaboración con el Servicio Cántabro de Salud y que reúne a los principales innovadores que están transformando la atención sanitaria en el país. Durante el encuentro se presentarán 12 proyectos pioneros seleccionados por su impacto en la transformación del sistema sanitario español.
Cantabria es anfitriona del encuentro que reúnen a 150 expertos y responsables sanitarios de todo el continente en el ámbito de la salud (EIT Health) y en el que se presentan los 12 proyectos innovadores más relevantes del país.
Optimización de costes, maximización de resultados. Así es como la tecnología, la innovación, el uso de datos y los nuevos enfoques van a transformar la atención sanitaria.
Maletik – Telemedicina avanzada para atención domiciliaria en Euskadi
Líder del proyecto: Osakidetza, presentado por Biodata Devices
Centro de implementación: Servicio de Atención Primaria de Osakidetza
Maletik propone un sistema de telemedicina portátil para mejorar la atención domiciliaria en Euskadi. Con la combinación de dispositivos médicos avanzados y software de gestión, facilita el acceso a una atención personalizada desde el hogar, integrando la historia clínica digital del paciente. El proyecto busca reducir hospitalizaciones y optimizar el trabajo del personal sanitario, al tiempo que empodera al paciente en el manejo de su salud.
Programa de Prehabilitación Trimodal para pacientes con cáncer de páncreas no metastásico
Líder del proyecto: Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
Este programa se enfoca en mejorar la preparación física, nutricional y emocional de los pacientes antes de una cirugía para el cáncer de páncreas. A través de un enfoque multidisciplinar, se busca que los pacientes lleguen a la cirugía en las mejores condiciones posibles, lo que mejora sus resultados postoperatorios y les da mayor autonomía en el proceso de tratamiento.
Atención Domiciliaria Digital Integral e Integrada
Líder del proyecto: EAP Sardenya
Centro de implementación: EAP Sardenya
Esta iniciativa crea una red de coordinación en salud dirigida a personas mayores que requieren atención en casa. El objetivo es mejorar la prevención y la coordinación entre los servicios domiciliarios y la atención primaria, optimizando los recursos disponibles y asegurando una atención más personalizada, centrada en la prevención y en mantener la independencia de los pacientes.
Benchmark ESBV – Comparación de costes y resultados en salud
Líder del proyecto: Higia Benchmarking / Hospital Universitari Vall d’Hebron
Este proyecto se dedica a la comparación de costes y resultados en diferentes hospitales. A través de métricas como las medidas de resultados reportados por pacientes (PROMs) y experiencias (PREMs), se evalúan los recursos y se promueven mejoras en la calidad de atención sanitaria, optimizando los costes asociados a intervenciones como prótesis de cadera y rodilla.
Modelo MATRICS de despliegue de PROMs en la práctica clínica
Líder del proyecto: Hospital Universitari Vall d’Hebron
MATRICS se centra en el uso de PROMs, que miden los resultados reportados por los pacientes, no solo para recoger datos, sino para mejorar la toma de decisiones clínicas. Este enfoque permite personalizar los tratamientos de acuerdo con la experiencia directa de los pacientes, optimizando los resultados y la calidad de la atención.
Programa PROM Son Espases
Líder del proyecto: Health Living Lab Son Espases
Centro de implementación: Hospital Universitario Son Espases
Este programa impulsa la participación activa de los pacientes en su proceso de atención médica a través de la recogida de datos sobre su salud mediante una aplicación móvil. Los resultados son integrados en tiempo real en la historia clínica electrónica, permitiendo una atención más personalizada y un seguimiento clínico eficiente.
Código AKI (Acute Kidney Injury)
Líder del proyecto: Hospital Germans Trias i Pujol
El proyecto se centra en la prevención de la lesión renal aguda en pacientes hospitalizados mediante la identificación temprana de factores de riesgo. La iniciativa busca optimizar los recursos hospitalarios, reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes, al intervenir antes de que los síntomas se agraven.