Colaborar y no competir y hacerlo en beneficio del nacimiento y crecimiento de nuevos negocios en Cantabria es el objetivo del primer proyecto que nace en la Comunidad para que organismos e inversores destinen sus recursos a acciones complementarias en beneficio de la creación y el impulso al crecimiento de nuevos negocios. El primer paso para conseguirlo se dará los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Santander con la celebración del evento ‘Inversión en Startups Tecnológicas Cantabria’.
El evento reúne a una docena de organizaciones públicas y privadas implicadas en el emprendimiento, inversores y las startups Aldeas Activas, Eventos Online, Northalgae, Laser Maintenance Solutions, Vamos Rural, La Escofina de María, Servicios Ópticos e IA, La Soberana, Coach Personas, Lendit, Cárnicas DPV, Easycomp, Banbu, North Delta y Housing On, son algunas de las startups participantes en el evento.
El encuentro que se desarrollará en el Palacio de la Magdalena y en el Centro de Iniciativas Empresariales de Santander está organizado por Cámara de Torrelavega y el Ayuntamiento de Santander con la colaboración de Banco Santander, CISE, Sodercan, FIDBAN, Kai Capital, BAnCLUBS, Startups.st, La Cantera, EONIQ FUND, la Cámara de Comercio de España y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea.
En este encuentro tendrá lugar la presentación de La Cantera, una iniciativa clave para facilitar la creación de ecosistemas de inversión que conectan a emprendedores y capitales.
El empresario, consultor y business angel Guillermo Soto y el emprendedor en serie Tom Horsey, implicado en el éxito de más de 40 startups, así como Juan Carlos Bugallo, CEO de Startups.st, compartirán sus conocimientos y experiencias en el ámbito del capital riesgo y el desarrollo de startups. Estos profesionales cuentan con una amplia trayectoria en la identificación y apoyo a empresas emergentes, y han jugado un papel decisivo en el crecimiento de varios ecosistemas emprendedores a nivel global.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en píldoras formativas impartidas por Guillermo Soto y Tom Horsey, quienes explicarán cómo identificar oportunidades de inversión, evaluar proyectos y gestionar las distintas fases del proceso inversor, desde el capital inicial hasta la estrategia de salida. Estas sesiones serán clave para inversores que buscan entender mejor cómo generar rentabilidad en el sector de startups.
La jornada del primer día incluye una mesa redonda, moderada por Juan Carlos Bugallo de Startups.st, con inversores como Alfredo Pérez de Kai Capital, Jerónimo Bejar, de EONIQ FUND, José Almansa de Impact Hub Madrid y Juanma Revuelta, CEO de Finnova. Esta conversación será fundamental para delinear los próximos pasos que debe seguir Cantabria para atraer más inversión y potenciar el desarrollo empresarial.
Oportunidades para las startups en el Demo Day
El 1 de octubre el evento se trasladará al nuevo Centro de Iniciativas Empresariales de Santander para una jornada dedicada al Demo Day. Este es el espacio en el que las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado especializado. Desde las 9:30, se abrirán las puertas para dar inicio a esta actividad, que constituye una plataforma única para que los emprendedores locales puedan dar a conocer sus ideas y captar el interés de inversores.
Más que un evento
El impacto de este evento va más allá de los dos días de actividades. La celebración del encuentro ‘Inversión en Startups Tecnológicas Cantabria’ es el inicio de un proyecto de largo plazo para transformar la región en un polo de innovación y desarrollo empresarial. La creación de un ecosistema que conecta a emprendedores con inversores, sumado al papel central de la aceleradora BEST, se perfila como una fuente de oportunidades para las empresas emergentes, así como para fortalecer el tejido económico de Cantabria.
Una iniciativa que nace en Torrelavega
El origen de la iniciativa se encuentra en Cámara de Torrelavega, que a través de su iniciativa BEST (Besaya Startups Tecnológicas) ha lanzado la primera aceleradora de Cantabria. BEST está enfocada en respaldar a startups industriales, agroalimentarias, energéticas, turísticas y de servicios auxiliares de la comarca del Besaya, proporcionando un apoyo integral desde la concepción de la idea hasta su financiación. Esta aceleradora, liderada por reconocidos especialistas en el ámbito del emprendimiento, representa una apuesta firme por convertir a Cantabria en un referente en la creación de empresas innovadoras y tecnológicas.
BEST no solo actúa como una plataforma de apoyo, sino que tiene como misión estratégica conectar el ecosistema emprendedor local con capital e inversores tanto nacionales como internacionales. Este respaldo integral abarca desde la incubación de proyectos hasta la estructuración de vehículos y clubes de inversión que permitirán a las startups acceder al capital necesario para su crecimiento.