Naturgy ha puesto en marcha la tercera edición de su programa de incubación de empresas, ‘Connecting Energy’, para impulsar el emprendimiento en el sector energético con foco en la innovación sostenible. Con esta iniciativa apoyará a emprendedores que quieran poner en marcha proyectos «que generen un cambio estructural en el sistema energético y que contribuyan a la transición energética, en ámbitos como la eficiencia y el consumo responsable», los gases renovables, la movilidad sostenible o la economía circular y la gestión de residuos, entre otros.
Los emprendedores y ‘startups’ que estén interesados en participar pueden hacerlo de forma gratuita hasta el 23 de octubre, inclusive, rellenando un formulario ‘online‘. En total, Naturgy seleccionará hasta diez proyectos en fase temprana o semilla que se conocerán entre los días 2 y 11 de noviembre. Precisamente, durante ese mes dará comienzo el plan, que se desarrollará hasta abril de 2023. El formato elegido para ponerlo en marcha es mixto —con eventos virtuales, excepto para las sesiones de ‘mentoring’—. De este modo, se facilita la participación en caso de que los seleccionados se encuentren en una ciudad diferente a Madrid y Barcelona, donde están las sedes de los equipos y los espacios de innovación.
El programa establecerá comunicación entre los expertos de la firma y los emprendedores seleccionados para garantizar la viabilidad del nuevo negocio. El conocimiento de estos mentores servirá para orientar a las empresas emergentes acerca de las necesidades del sector, desarrollar su negocio o definir su estrategia de crecimiento, entre otros objetivos. A la vez, “entre todas las iniciativas recibidas, se seleccionará una para realizar un piloto de 25.000 euros para validar su solución”, aseguran desde Naturgy.
Al margen del apoyo financiero y el equipo de mentores especializados, el programa pondrá a disposición de las ‘startups’ otro asesoramiento, esta vez enfocado en áreas y necesidades concretas. Conjuntamente, la idea se integrará en una red con casi un centenar de organizaciones de impacto, recibirá cursos de formación en aspectos clave y se potenciará la visibilidad de la compañía para posicionarla en el mercado. Si se toma como referencia la primera edición, lanzada el pasado año, ocho fueron las propuestas seleccionadas de las que, actualmente, la mitad están avanzando.
El programa ‘Connecting Energy’ conecta a profesionales de la compañía, que se convierten en mentores durante 6 meses, con las start-ups que desarrollan negocios vinculados a la transición energética. La compañía cuenta con profesionales que pueden aportar sus conocimientos y experiencia a estos emprendedores, y orientarles sobre las necesidades del sector, así como ayudarles a desarrollar su plan de empresa, definir su estrategia de crecimiento y darles el impulso que necesitan para alcanzar sus objetivos. Además, entre todos los proyectos recibidos, se seleccionará uno que recibirá un apoyo adicional valorado en 25.000 euros para validar su solución.
Durante la anterior edición se seleccionaron 11 proyectos de start-ups relacionados con la economía circular, calidad del aire, eficiencia energética, hidrógeno y descarbonización.
De forma global, durante las dos convocatorias del programa ‘Connecting Energy’, Naturgy ha contribuido a acelerar proyectos de muy diversa índole, desde tecnologías ligadas a la eficiencia en operaciones hasta soluciones de movilidad sostenible. Esta plataforma ya ha incubado un total de 20 start-ups a través de un equipo formado por casi 50 mentores y especialistas con experiencia en todos los ámbitos de la cadena de valor del sector energético, permitiéndoles desarrollar un plan de negocio, crear una prueba de concepto o prototipar su solución.