Cesine formará en Cantabria a los profesionales más demandados en Digital Media

La Escuela Universitaria Cesine aumentará su oferta formativa con un Grado en Digital Media, diseñado para formar expertos en la creación de contenidos y la gestión de medios digitales. Este programa responde a la creciente demanda de profesionales en áreas como marketing digital, producción audiovisual y gestión de proyectos digitales, formando a los estudiantes para roles clave en el mundo digital.

Según el Mapa del Empleo de la Fundación Telefónica, en Cantabria las profesiones digitales más solicitadas para 2025 incluyen especialistas en marketing digital, gestores de proyectos digitales y diseñadores gráficos. Las habilidades más demandadas abarcan desde SEO y Google Analytics hasta conocimientos en microservicios y ciberseguridad, lo que demuestra la necesidad de una formación especializada y actualizada.

El Grado en Digital Media de Cesine nace como respuesta a una demanda conjunta de estudiantes y empresas, que valoran cada vez más la incorporación de técnicas directamente aplicables al ámbito empresarial. Este programa ha sido diseñado en colaboración con la red de empresas asociadas de Cesine y gracias a la implicación de su cuerpo docente, compuesto por profesionales en activo. El objetivo es ofrecer una formación que se ajuste plenamente a las necesidades del mercado y capacitar a los estudiantes para no solo diseñar estrategias digitales innovadoras, sino también implementarlas de manera efectiva.

Ofrece una formación integral que combina pensamiento estratégico con una aplicación creativa y funcional. Los estudiantes se preparan para asumir roles como jefes de proyectos digitales, productores de contenidos y especialistas en estrategias de marketing digital y redes sociales. El plan de estudios, estructurado en cuatro años, se centra en proyectos prácticos y proporciona una sólida formación técnica.

Urgente necesidad de profesionales digitales, según el Foro Económico Mundial

El «Informe sobre el Futuro del Empleo 2025» del Foro Económico Mundial destaca la importancia de las habilidades digitales en el mercado laboral global, subrayando la necesidad urgente de profesionales capacitados en tecnologías emergentes y transformación digital. En este contexto, Cesine se posiciona como un referente en la formación de perfiles multidisciplinares y adaptables, que estarán preparados para liderar el cambio en las empresas.

Este Grado no solo responde a las demandas actuales del mercado, sino que también anticipa las tendencias futuras. En un entorno en el que el 85% de los empleos de 2030 aún no se han inventado, según el Foro Económico Mundial, Cesine está comprometido con la formación de líderes digitales capaces de impulsar la innovación y la transformación tecnológica.

El programa incluye formación en herramientas y plataformas de vanguardia, como análisis de datos, diseño de experiencias digitales (UX/UI) y creación de estrategias multicanal. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos reales y realizar prácticas en empresas líderes del sector, lo que facilita la conexión entre la teoría y la práctica profesional.

Con este nuevo grado, Cesine reafirma su compromiso de ofrecer programas alineados con las tendencias del mercado laboral, garantizando que sus alumnos no solo destaquen en el entorno actual, sino que lideren los cambios que transformarán el futuro del empleo. Este compromiso se refleja en una revisión anual de sus programas, basada en los comentarios de empresas colaboradoras y estudiantes, lo que permite actualizar contenidos y metodologías.

De cara al próximo curso, Cesine reforzará áreas clave como la digitalización y la inteligencia artificial, además de implementar un enfoque integral que fomente el desarrollo personal y la responsabilidad social de los estudiantes, formando profesionales competentes, realizados y conscientes de su impacto en la sociedad.

Píldora formativa.

El 1 de febrero tendrá lugar una sesión informativa de 10.30 a 13.30 h para acercar a los alumnos interesados el contenido del grado y su aplicación en el ámbito laboral.

La píldora formativa correrá a cargo de miembros del equipo docente quienes abordarán los contenidos que se impartirán en el grado así como la metodología.

Comparte:

Scroll al inicio