Si decides hacer la compra en un establecimiento Carrefour entre las tres y las cuatro de la tarde puede que eches de menos la música de fondo, el ruido de las cajas o los avisos por megafonía. Lo que puede parecer el paraíso para quienes huyen de los ambientes ruidosos, es el único ecosistema en el que una persona con Trastorno del Espectro Autista puede desenvolverse con tranquilidad. La cadena de gran distribución celebra el primer aniversario de la implantación de La Hora Silenciosa en todos sus hipermercados Carrefour España haciendo extensiva a todos sus centros Carrefour Market una iniciativa de reducción estimular promovida junto a Autismo España y Fundación Reina Sofía.
Hacer la compra no es un desafío excepto cuando se vive con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) e hipersensibilidad sensorial. Entonces la sobrecarga de estímulos puede hacer de una actividad diaria una pesadilla. En parte debido a que un alto porcentaje de personas con TEA presenta alteraciones en el procesamiento de los estímulos sensoriales que pueden provocar el incremento de los niveles de estrés o malestar intenso.
Esto ha llevado a Fundación Solidaridad Carrefour a promover, junto a Autismo España y Fundación Reina Sofía, la adopción de determinadas medidas de regulación de la sobrecarga estimular en todos los hipermercados de Carrefour en España que ahora serán extensibles para los centros Carrefour Market.
Para ello, todos los días de la semana de 15:00 a 16:00h en los 147 centros Carrefour Market integrados se reducirá la intensidad lumínica y sonora, lo que implica una intervención en la iluminación general del centro y los sistemas de comunicación visual y auditiva.
De esta forma, durante esta franja horaria, se desconectará el hilo musical y salvo para comunicaciones de emergencia, se evitarán los mensajes de megafonía. También, se disminuirá el sonido de las cajas y se minimizará el uso de determinadas herramientas o la realización de tareas aplazables consideradas “sensibles” desde el punto de vista sensorial.
Todas estas medidas irán acompañadas de acciones de sensibilización acerca de las necesidades de las personas con TEA y sus familias. Entre otros, haciendo participes tanto a clientes como a colaboradores de las barreras de participación social a la que se enfrentan las personas con autismo cada día.
Un compromiso de Carrefour y su Fundación materializado, entre otros, a través de la puesta en marcha de diferentes iniciativas sociales, como ‘Súbete al Carro por el Autismo’, desarrollada junto a Fundación Reina Sofía y Autismo España. Iniciativa que junto a otros programas sociales ha dado como fruto la donación más de 2,2 millones de euros a lo largo de esos años a favor de las personas con TEA. Recursos que han sido destinados, a través de Autismo España y sus respectivas entidades sociales a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo, con especial atención a las necesidades de la infancia.