Carhub o cómo revolucionar el mercado del automóvil antes los 20 y con Juan Roig como padrino

Ha visto como su empresa Carhub era seleccionada para formar parte de la Lanzadera de Juan Roig antes de cumplir los 20 años. Y es que Carlos Fernández-Rufete decidió no esperar mucho más después de su mayoría de edad para lanzar este marketplace de vehículos de importación europeos que se ofrecen matriculados y a la puerta misma del cliente. Se acabó la pesadilla burocrática que implicaba importar un automóvil desde Alemania. La puerta del mercado automovilístico del centro de Europa ha quedado abierta para los compradores españoles.

El enfoque de la startup murciana Carhub se centra en ofrecer a los consumidores españoles acceso a vehículos de ocasión provenientes de países como Países Bajos y Alemania, donde la oferta es más amplia y diversa en comparación con el mercado nacional. El objetivo es revitalizar el mercado  español abriendo el abanico de opciones. Eso sí, la oferta se especializa en transacciones de gama media-alta.

Actualmente, Carhub se encuentra en la etapa de búsqueda de sus primeros clientes, preparándose para iniciar operaciones en menos de un mes. La posibilidad de acudir a una una ronda de financiación que permita obtener 50.000 euros para potenciar su plataforma tecnológica y expandir su alcance a nuevos mercados está abierta. Esta financiación no solo proporcionará recursos financieros, sino también validación y respaldo para la visión y el potencial de la empresa.

La empresa trabaja también ahora para fijar alianzas clave con concesionarios alemanes, para así facilitar la oferta y ampliar la base de clientes potenciales.

Carhub cuenta con el valioso respaldo de Lanzadera para enfrentar una competencia feroz en el mercado automovilístico europeo y superar los desafíos logísticos y regulatorios asociados con la importación de vehículos.

La empresa forma parte de los 100 proyectos que se han incorporado este mes de marzo. Se trata de proyectos que innovan en salud, finanzas, impacto social, moda o economía circular, entre otros sectores, a través de tecnología como la inteligencia artificial, la realidad virtual y las plataformas digitales.

Lanzadera, la prestigiosa aceleradora de empresas fundada por Juan Roig, ofrece un programa integral diseñado para impulsar el crecimiento y la innovación de las startups seleccionadas. Con un enfoque centrado en el Modelo de Calidad Total, la gestión del talento y la excelencia empresarial, este programa ofrece a los emprendedores una plataforma sólida para alcanzar sus objetivos y llevar sus empresas al siguiente nivel.

Las empresas seleccionadas tienen la oportunidad de participar en un programa presencial intensivo de seis meses, con la posibilidad de prorrogar su estadía si es necesario. Este programa se basa en los principios del Modelo de Calidad Total, el mismo enfoque que ha llevado al éxito a empresas como Mercadona, bajo la dirección del empresario Juan Roig. A través de este modelo probado, las empresas emergentes aprenden a optimizar sus procesos, mejorar la calidad de sus productos y servicios, y establecer una cultura de excelencia empresarial.

Además del programa general, los emprendedores participantes reciben itinerarios personalizados diseñados para satisfacer las necesidades específicas de sus empresas. Estos itinerarios presentan objetivos y hitos a alcanzar mes a mes, brindando una guía clara y estructurada para el crecimiento y desarrollo empresarial. Con el apoyo del personal de Marina de Empresas y los socios de Lanzadera, los emprendedores tienen acceso a recursos y orientación individualizada para superar desafíos y alcanzar sus metas.

La aceleradora no solo se enfoca en el crecimiento empresarial, sino también en el desarrollo personal y profesional de los emprendedores. A través de jornadas como el Demo Day, los participantes tienen la oportunidad de presentar los avances de sus compañías a potenciales inversionistas y socios comerciales. Esta experiencia no solo les brinda visibilidad en el mercado, sino que también les permite reflexionar sobre su progreso y aprender de la retroalimentación de expertos y colegas.

Comparte:

Scroll al inicio