bound4blue entra en Singapur instalando sus velas en un buque de Eastern Pacific Shipping (EPS)

Eastern Pacific Shipping (EPS) ha firmado un contrato para implementar su primer sistema de propulsión asistido por viento, de la mano de bound4blue, que supondrá la instalación de tres velas de succión de 22 metros, a bordo del Pacific Sentinel. La tecnología de la vela de succión (eSAIL®), se basa en el uso de un perfil aerodinámico de gran espesor dotado de un sistema de succión inteligente para aumentar su eficiencia de propulsión. La instalación está prevista para finales de este año, ayudando al petrolero y químiquero de 183 metros a reducir el consumo de combustible y emisiones en aproximadamente un 10%, según la ruta del barco.

Esta nueva alianza confirma que bound4blue «está ganando gran aceptación en la industria» tras la instalación de sus velas en Eems Traveller (AMASUS), Balueiro II y La Naumon y cinco contratos firmados en curso con: Atlantic Orchard (Louis Dreyfus Company); Ville de Bordeaux (Louis Dreyfus Armateurs); Bow Olympus (Odfjell); Crisdom Kingdom (Marubeni Corporation) y New build (SNA TUHA’A PAE).

José Miguel Bermudez, CEO y co-fundador de bound4blue, ha explicado que este acuerdo con EPS, el primero firmado en Singapur, «marca un hito importante para nuestra empresa. Firmar un acuerdo con una empresa de la escala y reputación de EPS no solo destaca el auge de la propulsión asistida por viento como una solución clave para maximizar tanto los beneficios ambientales como los comerciales, sino que también subraya la confianza que los líderes de la industria tienen en nuestra tecnología”.

La tecnología de bound4blue ofrece eficiencia energética y ahorros para una amplia gama de embarcaciones, independientemente de su tamaño y antigüedad, barcos nuevos o ya existentes.

En este caso concreto y trabajando en tándem con otros sistemas de propulsión ya existentes en el Pacific Sentinel, las tres eSAILs® usarán un sistema de control autónomo para optimizar la potencia y reducir la carga del motor y el consumo de combustible, sin necesidad de tripulación y con poco mantenimiento. Es una solución simple, mecánicamente robusta, que llama la atención a la gigante naviera de Singapur, que actualmente posee y gestiona más de 250 embarcaciones.

“EPS está comprometido a explorar e implementar soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia energética y reduzcan los niveles absolutos de emisiones en toda nuestra flota”, comenta Cyril Ducau, CEO de EPS. “En los últimos 6 años, la inversión en proyectos que incluyen barcos de doble combustible, captura de carbono, biocombustibles, tecnología de optimización de rutas, etc. Nos han permitido reducir nuestras emisiones en un 30% y alcanzar una relación de eficiencia anual (AER) de 3.6 CO2g/DWT-milla en 2023, superando nuestros objetivos de emisiones antes de lo previsto. Añadir la revolucionaria tecnología de propulsión asistida por viento de bound4blue, mejorará nuestros esfuerzos en este camino hacia la descarbonización”.

“Estamos convencidos que la reducción de emisiones gracias al efecto de las eSAILs® en el Pacific Sentinel, nos ayudará a largo plazo a evaluar mejor el potencial de reducción de gases de efecto invernadero con la propulsión asistida por viento en nuestra flota.”

Regulaciones y resultados

Una vez las eSAILs® estén instaladas, el Pacific Sentinel obtendrá la etiqueta de “wind assisted” de la sociedad de clasificación ABS. La tecnología ayudará a los barcos a cumplir con las regulaciones existentes y futuras como, por ejemplo, a mejorar el EEDI y EEXI, la calificación CII y contribuir en otras regulaciones de ahorro del EU Emission Trading Scheme.

Christopher J. Wiernicki, presidente y CEO de ABS, señala que, «la propulsión asistida por viento es una tecnología con un papel importante a la hora de ayudar a la flota global a mejorar rápidamente su huella de carbono. Mientras esperamos que la infraestructura global de combustibles alternativos madure, utilizar una solución disponible y libre de emisiones como es el viento, es un movimiento estratégicamente inteligente. ABS se enorgullece de apoyar a los que adoptan esta tecnología en primicia, como EPS, que actuarán abriendo camino para que el resto de la industria les siga.”

Comparte:

Scroll al inicio