Resultados de Bolos, la APP que pone toda la información del Bolo Palma en tu mano

‘Resultados de Bolos’, es la aplicación de los amantes del  Bolo Palma en Cantabria que ha simplificado y acercado la información de este deporte a la palma de 5.000 usuarios. Creada por el ingeniero informático y jugador de Bolo Palma Marcos Saro Cobo, está diponible para todos los dispositivos (móviles y tablet) con sistemas operativos iOS y Android y ya ha sido descargada por 8.000 veces. Hoy, hablamos con su creador.

 P- ¿Qué te inspiró a crear esta aplicación y cómo empezaste este proyecto?

R- Como Ingeniero Informático y jugador de Bolo Palma, siempre he sentido la falta de información en este deporte. Desde pequeño, observé cómo cada vez menos medios de comunicación informaban sobre las diferentes modalidades de bolos, y aquellos que lo hacían ofrecían muy poca información. La comunidad de los bolos intentaba cubrir esta carencia creando blogs y grupos en redes sociales, pero aún así no era suficiente. Durante mis estudios, empecé este proyecto como una forma de aprender. Sin embargo, una vez que compartí públicamente lo que estaba haciendo, recibí un gran apoyo por parte de la comunidad. Esto me animó a continuar y a enfocarme en crear una solución integral que proporcionara información actualizada y precisa sobre las diferentes modalidades de bolos en España.

P- ¿Cuáles fueron algunos de los mayores desafíos que enfrentaste durante el desarrollo de la aplicación y cómo los superaste?

R- Uno de los mayores desafíos que enfrenté fue la falta de ingresos para mantener la aplicación. Desarrollar y mantener una aplicación como esta requiere no solo muchas horas de trabajo, sino también recursos financieros para pagar diferentes servicios como la base de datos, servidor, dominio, licencias de desarrollador, mapas de Google, notificaciones, entre otros. Gracias al apoyo de algunas empresas que creyeron en el proyecto, pude terminar el primer año sin pérdidas, aunque tampoco con ganancias. Durante el segundo año, más empresas y ayuntamientos comenzaron a colaborar, lo que permitió que el proyecto creciera y pudiera implementar nuevas funcionalidades que requerían de un mayor presupuesto. En la actualidad, cuento con la colaboración de 10 empresas, 5 ayuntamientos y el Gobierno de Cantabria. Esto ha sido fundamental para mantener la aplicación y ofrecer un servicio de calidad a los usuarios. Para generar ingresos, he implementado un modelo publicitario que muestra anuncios de los diferentes colaboradores dentro de la aplicación. Este enfoque ha sido clave para mantener la aplicación en funcionamiento y seguir creciendo.

P- Con más de 8.000 descargas y 5.000 usuarios activos, ¿cómo ha sido la recepción de la aplicación entre la comunidad bolística y qué impacto crees que ha tenido en el deporte?

R- La recepción de la aplicación entre la comunidad bolística ha sido abrumadora desde el primer día. El día que lancé la primera beta, la limité a 100 usuarios para hacer pruebas, y en menos de media hora no solo se habían llenado las plazas, sino que también recibí más de 30 mensajes de personas pidiendo que ampliara el acceso. Desde ese momento, la comunidad se ha volcado con la aplicación, colaborando activamente y ofreciendo ayuda. Una de las cosas más destacables es que son los propios usuarios los que introducen los resultados de los partidos, actualizan las fechas y demás información. Esto ha creado una dinámica de participación activa que es fundamental para el funcionamiento de la aplicación y para que todos podamos disfrutar de ella. En cuanto al impacto en el deporte, creo que ha sido significativo. La aplicación ha cambiado la forma en que se vive el Bolo Palma. Ahora, la gente se ha acostumbrado a tener toda la información accesible desde su dispositivo móvil. Ya no es necesario esperar días a que algún periódico publique algo relacionado, ni llamar por teléfono para preguntar quién puede ir al partido. Tampoco hace falta buscar entre los diferentes grupos privados de Facebook en busca de información. La aplicación ha simplificado y agilizado todo este proceso, convirtiéndose en una herramienta indispensable para los amantes del Bolo Palma.

P- ¿Hay alguna funcionalidad de la aplicación que destaque como la más valorada por los usuarios y cuáles son tus planes para futuras actualizaciones?

R- El usuario normal utiliza la aplicación principalmente para estar informado de los resultados pero la funcionalidad más valorada por los jugadores, sin duda, es la de los concursos. Antes, organizar un concurso de bolos implicaba un proceso caótico de llamadas telefónicas, cambios de horario y confirmaciones, lo que podía llegar a ser un verdadero desafío para los organizadores y los jugadores. Con ‘Resultados de Bolos’, el proceso se simplifica enormemente. Los organizadores pueden crear el concurso desde la aplicación y olvidarse hasta el día de las tiradas. Los jugadores, verificandose con sus datos personales, pueden inscribirse con solo dos toques. Pueden ver qué días están disponibles, elegir el que les convenga y el organizador recibe una notificación. También pueden ver la clasificación en vivo y los aficionados se aprovechan de todo esto puesto que pueden estar informados de cuando juegan los jugadores (por si quieren ir a verlos) y seguir la clasificación del concurso. Esta funcionalidad ha sido tan bien recibida que incluso las personas mayores, que suelen tener más dificultades con la tecnología, están aprendiendo a usar la aplicación. Además, los jugadores están animando a todas las organizaciones a incluir sus concursos en la app. En cuanto a futuras actualizaciones, siempre estoy trabajando en mejorar la aplicación y añadir nuevas funcionalidades que beneficien tanto a los usuarios como al deporte en sí. Actualmente, estoy desarrollando una página web que permitirá seguir los resultados desde los ordenadores, lo que ampliará la accesibilidad de la aplicación. Además, tengo planes para lanzar una aplicación compatible con Smartwatch y otra para SmartTV en el futuro. La idea es que desde cualquier dispositivo se pueda seguir el desarrollo de los bolos y no perderse ningún detalle del juego. Esto nos permitirá llevar la experiencia de ‘Resultados de Bolos’ a un nuevo nivel de comodidad y accesibilidad para los usuarios.

P- ¿Cómo has integrado el feedback de la comunidad de bolos en el desarrollo continuo de la aplicación? ¿Hay ejemplos específicos donde este feedback haya llevado a cambios significativos?

R- Al ser jugador, muchos de los problemas que había en los bolos ya les conocía y me he centrado en solucionarlos desde el primer momento pero si es verdad que siempre se te escapa algo por lo que puse un apartado en la aplicación donde cualquier persona puede mandarme sugerencias para mejorarla. Siempre me ha gustado escuchar las opiniones de los usuarios para mejorar la app y así lo he demostrado desde el primer momento. Hay varias sugerencias que he llegado a desarrollar como el modo oscuro, incluir las tiradas de los concursos en la pantalla principal, poder añadir los partidos al calendario del móvil, nuevos juegos… Al desarrollar una aplicación que moderniza la forma en que se accede a la información en un deporte tradicional, ¿cuáles consideras que son las principales ventajas y posibles desafíos de incorporar tecnología en tradiciones deportivas? Las principales ventajas son la facilidad y rapidez para acceder a la información. Con mi aplicación, los usuarios pueden estar al tanto de los resultados y eventos de manera sencilla y rápida, lo que mejora significativamente su experiencia en el deporte. Sin embargo, también hay desafíos a considerar. Uno de los principales es la brecha digital, especialmente entre las personas mayores. Aunque muchos se han adaptado a los dispositivos móviles, todavía hay quienes no tienen acceso o no saben cómo usarlos. Aunque es gratificante ver cómo algunos han adquirido su primer móvil para usar mi aplicación, este sigue siendo un obstáculo que debemos superar. Recuerdo que, al principio, tenía personas esperándome después de los partidos para que les ayudara a instalar la app. También organicé charlas para los organizadores de concursos, explicándoles cómo usar la aplicación para crear y gestionar los eventos. Esto refleja el esfuerzo por superar este desafío y asegurar que todos puedan beneficiarse de la tecnología en el deporte.

P- ¿Qué consejos le darías a alguien que está considerando desarrollar una aplicación para un nicho específico, basado en tu experiencia?

R- Basado en mi experiencia le recomendaría lo siguiente:

– Investiga a fondo. Antes de comenzar el desarrollo, es crucial comprender profundamente el nicho. Esto incluye comprender las necesidades y problemas de los usuarios.

– Identifica una necesidad no satisfecha. Es muy importante que tu aplicación cumpla una necesidad que no está siendo atendida por el resto de aplicaciones.

– Piensa a lo grande y establece bases sólidas para el futuro. Es esencial que tengas una visión amplia y ambiciosa para la aplicación. Al empezar, debes asegurarte de establecer bases sólidas que permitan escalar y crecer en el futuro.

– Ponte en la piel del usuario y mejora la usabilidad. Para ofrecer una buena experiencia, es fundamental que te pongas en la piel de tus usuarios. Debes ser un usuario más para poder ver los problemas y posibles mejoras. Esto y escuchar el feedback ayudará a identificar áreas de mejora y hacer la app más intuitiva y fácil de usar.

Comparte:

Scroll al inicio