Andromeda, ropa de moto vegana con tecnología aeroespacial

En  un sector como el de ropa de moto «bastante conservador», Mario Alonso y Alberto P. Fuster, los fundadores de Andromeda Moto están liderando la transición de la industria de la ropa de moto del cuero a tejidos libres de este materia,  más sostenibles y detrás de los cuales hay un tiempo de desarrollo, innovación y de superación de los distintos niveles de certificación que han permitido que su mono NearX pueda ser usado en los circuitos.

Andromeda nació con una idea: liderar la transición de la industria de la ropa de moto, del cuero a tejidos libres de cuero y más sostenibles.

El CEO de la empresa con sede en Vitoria-Gasteiz, Mario Alonso, tuvo la idea de crear una nueva marca cuando se dio cuenta de lo difícil que era para él, como piloto vegano, llevar un traje de carreras que no llevase cuero. Finalmente, después de un tiempo de desarrollo y de superar con creces el nivel máximo de certificación de seguridad (AAA, de la nueva normativa europea EN 17092-2:2020), el NearX se ha vendido ya en 27 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Australia y España. «Hasta ahora, los motoristas que no quisiera llevar cuero no podían participar en los circuitos. Con este traje certificado ya pueden entrar en cualquier pista del mundo».

Mario explica que  «el curtido del cuero se lleva realizando desde la antigüedad, pero es un hecho que la piel es piel, y ya no tiene más avance. Por contra, los materiales sintéticos continúan mejorando y sus posibilidades son casi infinitas, y más respetuosas con los animales y el medio ambiente».

La filosofía de Andromeda se basa en dos criterios: sostenibilidad y seguridad y bajo ellos se han desarrollado diferentes productos como monos, chaquetas y guantes.

Para conseguir la máxima seguridad en el mono, la marca decidió utilizar materiales sintéticos altamente resistentes.

El objetivo de Andromeda es llegar a MotoGP, la máxima competición, al tiempo que cambia la industria desde dentro, demostrando que el uso de pieles de animales es innecesario para alcanzar el máximo nivel de seguridad en las motos.

El tejido principal utilizado en las prendas que fabrica Andromeda es un polietileno de alto peso molecular (UHMWPE), utilizado en los trajes de los astronautas de la Estación Espacial Internacional. Es más ligero que el cuero y más resistente a la abrasión.

Todo el traje tiene un forro interior completo de Kevlar®. Este material se utiliza en las competiciones de motociclismo, y es un material habitual en los chalecos antibalas.

Las zonas de alto impacto, como los antebrazos y los hombros, cuentan con una capa adicional de Superfabric, uno de los tejidos más resistentes del mundo, y que está compuesto de nylon con placas cerámicas superpuestas.

El resultado, un traje más ligero y resistente que los trajes que se utilizan actualmente en competición, que suelen ser de piel de vaca con refuerzos de cuero de canguro y Kevlar.

Andromeda Moto

566 veces más sostenible

Pero no sólo es un traje más resistente y respetuoso con los animales. También supone un enorme ahorro de agua en su fabricación.

Según los cálculos de Fluence Corp*, se producen unos 6 kg de cuero por cada vaca, es decir, cada kilo de cuero requiere aproximadamente 17.000 litros de agua.

En la fabricación del tejido de piel sintética de Andromeda sólo se utilizan 30 litros por kilo. Es decir, 566 veces menos.

En la producción de la ropa de Andromeda Motor se disminuye «drásticamente el uso de agua», dejando además una baja huella de carbono durante la producción y el ciclo de vida. «No se emplean phalatos y los tejidos se producen en fábricas estandarizadas con acuerdos sostenibles. Esto implica que se evitan filtraciones de sustancias químicas a pozos de agua».

Durante el proceso de curtición del cuero es muy común el uso del cromo, «algo nocivo para el ecosistema y para personas a las que le produce alergia el contacto en la piel. «En Andromeda, al no emplear materiales de origen animal, evitamos que nuestros productos contengan este material pesado».

Andromeda está actualmente en ronda de inversión. Su objetivo es llegar a MotoGP, la máxima competición, al tiempo que cambia la industria desde dentro, demostrando que el uso de pieles de animales es innecesario para alcanzar el máximo nivel de seguridad en las motos.

Comparte:

Scroll al inicio