Del «hay que hacer» al «yo me ocupo». La empresa busca agentes del cambio

La transformación digital está dejando de ser una tarea pendiente para convertirse en una prioridad urgente para muchas empresas españolas. Pero, ¿quién liderará este cambio desde el interior de cada empresa? Para dar respuesta la Escuela de Organización Industrial (EOI) se ha puesto manos a la obra y ya gestiona la inversión del Gobierno que lleva a las Comunidades el programa Agente del Cambio. Mañana viernes en Cámara Torrelavega se presentan los contenidos y objetivos de esta acción.

¿Puede un desayuno de trabajo con empresas ser el inicio de un cambio? Si, si se trata del evento con el que CEINMARK presenta el viernes a las 9, 30 en Cámara Torrelavega el programa Generación Digital Agentes del Cambio.

Este programa tiene como objetivo formar a profesionales que no solo entiendan los desafíos digitales, sino que asuman el liderazgo para convertir las ideas en acción dentro de sus empresas. O lo que lo mismo,  pasar del ‘hay que hacer’ al ‘yo me ocupo'».

El programa Generación Digital: Agentes del Cambio capacita a jóvenes profesionales para convertirse en los impulsores de la modernización tecnológica en pequeñas y medianas empresas. Se trata de una formación diseñada específicamente para dotar a los participantes de conocimientos técnicos avanzados en herramientas digitales, gestión empresarial y metodologías innovadoras.

Para ello se formará a los participantes en habilidades prácticas a través de talleres, mentorías y aprendizaje basado en retos reales. Cada una de las personas que finalice la formación recibirá un título de máster expedido por la EOI que les permitirá destacar en el mercado laboral. Además, las empresas que participen tendrán acceso a proyectos personalizados de transformación digital liderados por estos agentes capacitados.

El programa está dirigido a jóvenes de hasta 35 años con formación académica o experiencia profesional en áreas digitales. Los requisitos son flexibles y priorizan a titulados universitarios, estudiantes de último año o graduados en FP Superior; profesionales con al menos seis meses de experiencia laboral en cualquier sector. Mujeres y personas desempleadas representan además un grupo prioritario en la iniciativa.Para las empresas, contar con un Agente del Cambio significa incorporar un profesional capacitado que no solo identifica qué cambios son necesarios, sino que lidera su implementación de manera eficiente. Esto incluye áreas como la digitalización de procesos, la incorporación de nuevas tecnologías y el desarrollo de estrategias innovadoras que aumenten la competitividad.

El programa también ofrece a las empresas la posibilidad de conectar con una bolsa de talento especializado y participar en actividades como ferias de empleo y talleres.

 

Comparte:

Scroll al inicio