Más de 60.000 ofertas de empleo para profesionales digitales en España están actualmente activas en las principales plataformas según el Mapa del Empleo de la Fundación Telefónica. Las más demandadas en Cantabria corresponden a Profesionales técnicos TIC, Especialistas en marketing digital, Digital project manager, Ingeniero/a de robótica, Administrador/a de sistemas, Consultor/a TIC, Desarrollador/a de software, Especialista en ciberseguridad, Diseñador/a gráfico y Especialistas en cloud computing. ¿Y si no eres un trabajador digital? El Mapa recoge 60.230 vacantes para puestos no digitales. Pero si quieres cambiar a un sector tech, Fundación Telefónica te ayuda a conseguirlo a través de New Career Network.
El Mapa del Empleo es una herramienta interactiva que, gracias a las tecnologías de Inteligencia Artificial y Big Data, analiza la oferta laboral en España y muestra las profesiones y habilidades digitales más demandadas, así como su evolución en el tiempo.
Un vistazo basta para saber cuáles son las habilidades digitales más demandadas por la empresa de Cantabria. Redes de comunicación, Firewall con 9, Microservicios, Java, Microinformática, Search Engine Optimization (SEO), Domain Name System (DNS), Google Analytics, Human Machine Interface (HMI) y SCADA son las más repetidas en las ofertas de empleo de las profesiones digitales de la Comunidad
Los perfiles digitales más demandados en 2025
En 2025, los perfiles más solicitados abarcarán áreas clave como el desarrollo de software, la consultoría tecnológica y el marketing digital. Estos profesionales están llamados a liderar la evolución de las empresas hacia entornos cada vez más innovadores y conectados.
En primer lugar, los desarrolladores de software se consolidan como el perfil más buscado. Las organizaciones necesitan expertos capaces de diseñar, implementar y mantener aplicaciones y sistemas que les permitan adaptarse a un mercado en constante cambio. Este perfil es fundamental para impulsar proyectos de transformación digital, desde la creación de plataformas hasta soluciones específicas que optimicen procesos internos.
Los consultores en tecnologías de la información y comunicación también ocupan un lugar destacado. Estos especialistas ayudan a las empresas a identificar las herramientas tecnológicas más adecuadas y a integrarlas de manera eficiente. Su rol es crucial para asegurar que las estrategias digitales sean funcionales y efectivas, maximizando los beneficios de la inversión en tecnología.
El marketing digital sigue ganando protagonismo como una de las áreas con mayor crecimiento. Las empresas buscan expertos que diseñen y ejecuten estrategias para aumentar su visibilidad en el entorno online. Desde la gestión de redes sociales hasta la optimización de motores de búsqueda (SEO), el marketing digital es clave para posicionar marcas y captar nuevos clientes en un mercado cada vez más competitivo.
Geográficamente, las regiones con mayor demanda de estos perfiles se concentran en Madrid, Cataluña y Andalucía, reflejando el dinamismo de sus ecosistemas empresariales y tecnológicos. Sin embargo, esta tendencia se extiende a otras comunidades autónomas, destacando la importancia de la formación en habilidades digitales en todo el territorio.
¿Y si no soy Tech?
Fundación Telefónica ha lanzado New Career Network (NCN), una plataforma de reskilling que conecta a recién graduados con empleos emergentes en el ámbito digital. Desarrollada en colaboración con SAP, Iberdrola y la CEOE, NCN analiza el perfil de los candidatos para ofrecerles rutas de formación personalizadas, alineadas con las necesidades específicas de las empresas que buscan profesionales con habilidades digitales.
Esta iniciativa responde a la creciente demanda de competencias tecnológicas en el mercado laboral español, donde actualmente existen más de 12.000 vacantes en el sector tecnológico sin cubrir por falta de profesionales cualificados. NCN proporciona acceso a un amplio catálogo de formaciones adaptadas a puestos de alta empleabilidad, desarrolladas por la industria y proveedores verificados, facilitando así la inserción laboral de los jóvenes en un entorno cada vez más digitalizado.