Cesine y Centro Botín: una alianza por la formación con las manos en el arte

Aprender, cambiar, volver a aprender y seguir cambiando. Estas son las constantes de la evolución de cualquier profesional en un entorno laboral. Pero ¿Cómo entrenan su adaptabilidad los futuros profesionales para aportar valor en un entorno en el que el cambio es cada vez más rápido? Mediante el aprendizaje experiencial, una metodología que combina la práctica activa con la reflexión permitiendo a los empleados desarrollar conocimientos y competencias a través de sus propias experiencias. Dos referentes internacionales de la formación, Cesine y Centro Botín han firmado esta semana una alianza para fomentar una forma de aprender que conecta directamente con las necesidades reales de las empresas.

El acuerdo entre el Centro Botín y el Centro Universitario Cesine abre un nuevo capítulo en la formación educativa, integrando experiencias prácticas en el ámbito del arte y la museografía. Gracias a esta colaboración, los estudiantes de Cesine tendrán acceso preferente a actividades que incluyen visitas guiadas a exposiciones, sesiones educativas sobre diseño expositivo y comisariado, así como la posibilidad de participar directamente en el montaje de exposiciones.

Para, Víctor Hurtado, director académico de Cesine,  “la visión internacional y humanista de la formación compartida por Cesine y el Centro Botín ha sido clave para este acuerdo”. Ambas instituciones, ha señalado, “son dos referentes locales, pero también nacionales e internacionales, que refuerzan con este acuerdo su compromiso con la creatividad, la innovación y la diversidad cultural”.

Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín asegura que «estamos muy satisfechos con este acuerdo, que nos permitirá compartir el conocimiento y la experiencia del Centro Botín con los estudiantes de Cesine,  a los que sin duda les enriquecerá conocer todo lo que tiene que ver con el diseño expositivo y el trabajo de un centro de arte, al tiempo que conectaremos con un público joven que tendrá a su disposición toda la oferta del Centro Botín, tanto expositiva como cultural, de manera gratuita, pudiendo relacionarse con artistas y manifestaciones artísticas nacionales e internacionales, y contribuyendo a su propio aprendizaje y desarrollo de habilidades emocionales y creativas, fundamentales para su vida y carrera profesional”.

Mejores profesionales, mejores empresas

Esta alianza aportará en los próximos años al mercado laboral profesionales capaces de adaptarse rápidamente a diferentes situaciones, de resolver problemas de forma efectiva y aportar soluciones innovadoras. Además, su capacidad para reflexionar sobre las experiencias previas les permite tomar decisiones informadas y basadas en un análisis crítico, lo que contribuye al éxito de las empresas.

Los estudiantes formados  en base a experiencias trabajan mejor en equipo y suelen destacar por sus habilidades interpersonales, como la comunicación clara y la colaboración eficaz. Esto fortalece la cohesión de los equipos y optimiza los procesos internos de las empresas, mejorando tanto la productividad como el ambiente laboral.

Para mostrar de forma personalizada y práctica su metodología, Cesine organiza periódicamente jornadas de puertas abiertas. La próxima tendrá lugar el 25 de enero.

Comparte:

Scroll al inicio