Amica, junto con la Cámara de Comercio de Torrelavega, Apemecac y Emtorre, ha lanzado la campaña ‘Salvem/os Campus Diversia’, una llamada a la solidaridad empresarial para recaudar fondos que permitan preservar la actividad de este proyecto inclusivo en el medio rural de la Comunidad Valenciana. Afectado gravemente por las recientes lluvias torrenciales, Campus Diversia enfrenta la destrucción de sus accesos y el riesgo de perder cosechas y empleos para más de 15 personas, la mayoría con discapacidad.
Los productos de Campus Diversia son el resultado del trabajo de personas con discapacidad que aportan sostenibilidad y calidad a cada elaboración. Además, Amica ofrece personalizar los lotes con la imagen corporativa de las empresas colaboradoras, convirtiéndolos en regalos solidarios ideales para clientes y empleados. La campaña ‘Salvem/os Campus Diversia’ es un ejemplo de cómo la solidaridad empresarial puede marcar la diferencia.
María José Cabo, gerente de Amica, subrayó la importancia de Campus Diversia no solo como generador de empleo, sino como impulsor de valores sostenibles: «Campus Diversia no es solo un proyecto de empleo, es un espacio que promueve la inclusión y la sostenibilidad en el medio rural. Actuar en el territorio es la mejor forma de proteger a las comunidades frente a situaciones catastróficas como esta.»
Además, enfatizó el impacto del apoyo empresarial en la recuperación del proyecto, «cuando una empresa se une a esta causa, no solo está ayudando a reconstruir un espacio afectado, sino también a regenerar el entorno natural y fortalecer la economía rural. Queremos agradecer el apoyo que estamos recibiendo y animar a más empresas a sumarse, porque juntos podemos superar esta crisis.»
Julio Fernández Iturbe, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, explicó que, «Campus Diversia encarna la unión de inclusión y sostenibilidad. Este proyecto necesita más que nunca el respaldo del tejido empresarial para superar la crisis actual y seguir siendo un referente de desarrollo rural.»
Por su parte, Miguel Rincón, de Apemecac, y Asunción Gutiérrez y Julián Crespo, de Emtorre, destacaron el compromiso de las asociaciones de comerciantes, «desde nuestras asociaciones, movilizaremos a los comercios locales para dar visibilidad a esta campaña y ofrecer productos solidarios que permitan a todos colaborar con una causa tan necesaria.»
Cómo colaborar con la campaña ‘Salvem/os Campus Diversia’
La solidaridad empresarial es clave para la recuperación de Campus Diversia. Las empresas pueden participar de las siguientes formas:
- Apadrinar un árbol: Contribuye a la regeneración del entorno natural. Recibirás un certificado con la ubicación y nombre del árbol, además de actualizaciones sobre su crecimiento e impacto ambiental.
- Adquirir productos solidarios: Campus Diversia ofrece aceite de oliva virgen extra y vinos ecológicos (tinto y blanco con Denominación de Origen Utiel-Requena), además de delantales personalizados. Las empresas pueden solicitar la personalización de los packs con su imagen corporativa, una excelente forma de combinar solidaridad y branding.
- Comprar Lotería Solidaria: Adquiere el número 63.352 del Sorteo de El Niño, disponible en los centros de Amica, cuya venta incluye una donación directa para Campus Diversia.
- Realizar donaciones: Colabora directamente a través de la web de Amica o sus centros. Las donaciones realizadas desde Cantabria permiten desgravar hasta el 95%, convirtiendo cada aporte en una inversión social.