Más de 150 personas acompañaron ayer a Influyentes Comunicación en la gala de la I edición de los Premios Influyentes celebrada en el Teatro Raúl Alegría de Camargo y que contó con el estreno de la banda ‘Edy Idol And The Old Cachorros Band’. Borja Barrete Alonso resultó ganador en la categoría de ‘Profesionales Independientes y Consejeros’; en la categoría de ‘Creatividad Aplicada al Emprendimiento y a la PYME’, el jurado decidió conceder esta distinción a GAMAM Diversidad e Inclusión, haciendo entrega del galardón a Alazne Urquijo; Grupo IMEM fue premiado en la categoría de Empresarios, recibiendo el galardón Antonio Pérez de mano del consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti y en la categoría de ‘Función Pública, Institucional e Impacto Social’, fue premiada Belmar Gándara, de Editorial UC. Además, la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, recibió el ‘Premio Especial Influyente’, por el proyecto de Ley de Simplificación Administrativa en el que su departamento ha trabajo a lo largo de los últimos meses que «tiene una importancia estratégica para la empresa y la economía de Cantabria».
«Nuestra Consultora de Comunicación y nuestro digital nacieron con dos objetivos: visibilizar el talento empresarial y profesional de Cantabria y conectar las empresas grandes con las pequeñas», señaló Sandra Bedia. Pero la relevancia de las candidaturas y el apoyo de los patrocinadores como SODERCAN, Caja Rural de Asturias, Coolhunting Group, Alternative Ways y Daelex nos ha traído hasta aquí».
Estos premios, que se han desarrollado a lo largo de todo el año han sido fallados a través de voto online y de un jurado que ha estado compuesto por Gema Coria (La Constancia, Vega Pelayo, Panistas), Sylvia de Miguel (SIEC), Inés Simón García (Sawatco), Izaskun Preciado (directora del Centro Oceanográfico de Santander), Sandra Bedia y Lucía Reguilón (Incluyentes Comunicación).
Borja Barrete, ganador de la categoría de ‘Profesionales Independientes y Consejeros’, que recibió el premio por parte de Miguel Ángel López Roldán, de Daelex Abogados, destacó que en «nuestra fase emprendedora descubrimos el modelo cooperativo. Un movimiento que poco a poco va calando en la sociedad a través del trabajo que realizamos día a día nuestras empresas, nuestras organizaciones de representación, o nuestra influencia en los diferentes entornos sociopolíticos, todavía nos queda un largo recorrido que hacer para dar a conocer de una forma sólida nuestro movimiento. Y los entornos educativos son fundamentales para ello».
Alazne Urquijo representó a GAMAM Diversidad e Inclusión, que ganó el premio en la categoría de ‘Creatividad Aplicada al Emprendimiento y a la PYME’, recibió el galardón de Manuel Ortega, CEO de Coolhunting Group y de María de Simón, CEO de Alternative Ways. Urquijo animó a los jóvenes emprendedores a «trabajar sin miedo y con decisión para lograr encontrar el espacio laboral en el que aportar lo máximo de uno mismo».
El empresario Antonio Pérez, director de Grupo IMEM recibió el premio «Empresario/a» del consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio. Arasti, reconoció la visión innovadora y responsable del empresariado cántabro para impulsar la transformación del modelo productivo de la región hacia sectores con mayor valor añadido.
Del mismo modo, abogó por hacer de la innovación «la palanca» para mejorar la competitividad y productividad del tejido empresarial y de las administraciones públicas de la región y, para ello, se ha mostrado partidario de seguir el ejemplo de empresas cántabras que, como Ascensores IMEM, apuestan de manera decidida por la investigación y la innovación, «sirviendo de estímulo, ejemplo y brújula hacia esa necesaria transformación de nuestro modelo productivo».
En la categoría de ‘Función Pública, Institucional e Impacto Social’ la ganadora fue Belmar Gándara, directora de la Editorial de la Universidad de Cantabria. Le entregó su galardón Yolanda Alonso Higuera, directora de Caja Rural de Asturias. Gándara, premiada por el proyecto de digitalización de la editorial destacó la «proyección que esto ha supuesto para la editorial de la Universidad de Cantabria, un proyecto firmemente apoyado por todo el equipo rectoral».
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, recibió el ‘Premio Especial Influyente’ por el proyecto de Ley de Simplificación Administrativa en el que su departamento ha trabajo a lo largo de los últimos meses, que «tiene una importancia estratégica para la empresa y la economía de Cantabria».
Durante su intervención, Urrutia agradeció el premio en el nombre de Cantabria y de todos los funcionarios, organizaciones, empresas e instituciones que han trabajado durante «tantos meses» para que Cantabria cuente «cuanto antes» con una ley, «que era todo un clamor en la sociedad y en la propia Administración regional» y, que, en su opinión, contribuirá a que la Administración regional «sea más ágil, eficiente, eficaz, segura y cercana a los ciudadanos y a las empresas».
«Tenemos que ser un imán para la inversión y por eso este proyecto no sólo es necesario, sino que es imprescindible», ha considerado la consejera, quien ha puesto en valor su importancia estratégica para el futuro de la empresa y de la economía de Cantabria.
Además, todos los candidatos a estos premios recibieron su premio «miniwinner» y el patrocinador Coolhunting abrirá su Master en Coolhunting Empresarial a todos los participantes para que puedan cursarlo a partir del mes de enero. Los candidatos de estos premios han sido: Javier Peláez Guerrero (JP Integral Consulting), Alexandra Palazuelos (Happylovebyalexandra) , Borja Barrete Alonso (North Solutions Asesores), José Manuel Colsa Maestro (Vamos Rural), Marcos Saro Cobo (MSC_Apps) , GAMAM Diversidad e Inclusión, Sergio Pesquera Valadés (Siali Technologies), Carmen Saiz Ipiña (Maresía Consultores), Elena Ansotegui (Wypo), Zaida de las Heras (ZH Visual Merchandising), Grupo IMEM, Andrés Sainz González y Óscar Ruiz (TECAN Embalaje Industrial), Mattia Ferramosca, Diego Díez Crespo y Álvaro Martínez Peña (La Abeja Negra de Cantabria), Leyre Herreros (Muebles Cantabria), Laura Salesa Amarante (Laura Salesa Amarante), José Luis Sánchez (Ingram Micro European Services), Lidia Mena (La flor del limón), Carlos Augusto Carrasco, (Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Torrelavega) y Belmar Gándara Sancho (Editorial Universidad de Cantabria).