No cuesta nada imaginar a los equipos humanos de empresas como Banco Santander, BBVA, EDP, o Telefónica compitiendo. Pero sí cuesta imaginarlos inmersos en una competición al más puro estilo La Voz. Y sin embargo ellos, junto a EY, Google y Management Solutions han sido los participantes en las anteriores ediciones de La Voz Cantante, el primer concurso interempresas dedicado al canto en equipo como fórmula para el desarrollo de soft skills.
La Escuela de Música Reina Sofía ganó el Premio “100 mejores ideas” de Actualidad Económica con “La Voz cantante Interempresas”, un programa que crea equipo, potencia el talento a través de la música y genera cohesión. Organizado a través de los departamentos de Recursos Humanos y/o de Talento y Cultura de las empresas, brinda la posibilidad de ofrecer a sus empleados una actividad original y divertida para trabajar la motivación, el compañerismo y el desarrollo personal, así como fomentar los valores corporativos de cada una de ellas.
Hasta el próximo 15 de diciembre, todas las empresas interesadas en formar parte de este concurso artístico podrán registrarse aquí. Las empresas inscritas tendrán hasta mediados de enero de 2024 para concretar sus listados definitivos de empleados participantes, y entre los grupos generados se elegirá la canción a trabajar, ya que todos interpretan la misma canción durante las clases de canto que reciben y en las distintas fases del concurso, siendo las elegidas en 2022 «Viva la Vida» de Coldplay y en 2023 “With or without you”, de U2.
“La Voz cantante Interempresas” ofrece dos programas dependiendo del número de empleados que la empresa quiera convocar. En el Programa Piccolo, cada empresa inscrita tendrá un equipo de ocho personas, clases online con un cantante lírico profesional y la gran final sobre el escenario del auditorio de la Escuela Reina Sofía entre las empresas adheridas a esta modalidad. En el Programa Tutti, cada empresa reúne a dos equipos de ocho personas, y además de las clases online, celebran una semifinal interna donde todos los empleados votan a su equipo favorito y los seleccionados actúan en una gala final con el resto de empresas concursantes.
Ambos programas, Piccolo y Tutti, celebrarán su gala final en abril de 2024 en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en un gran evento corporativo para todas las empresas implicadas. El ganador de cada programa es elegido por votación ponderada entre un jurado profesional y el voto de los empleados de todas las empresas participantes en su categoría correspondiente.
Con este concurso, la Escuela Reina Sofía refrenda uno de sus principales objetivos, el de apoyar a jóvenes talentos en su desarrollo personal y artístico, ya que los beneficios estarán destinados a sustentar la financiación de las becas de los alumnos.